Campylorhynchus griseus| Bicolored Wren
{img src=
Macho
Macho
Orden: PASSERIFORMES
Familia: TROGLODYTIDAE
Vea la galería:
Familia: TROGLODYTIDAE
Vea la galería:
{colorbox galId=
Canto típico:
{IFRAME( height=
Este es un cucarachero grande, común en zonas áridas con matorrales y en monte abierto húmedo. Se alimenta principalmente de insectos y de sus huevos, por lo cual recibe tal nombre común. Su nombre hace referencia al pico curvo, Camphylorynchus deriva de las raíces griegas kampulos = curvo y rhunkhos = pico. Griseus = gris, del latín.
{img src=
Ubicación:
{IFRAM="03001000015700100151510005651033203333370015015151010017002100"), en la vertiente oeste de la cordillera Oriental en Santander y Boyacá (bicolor), en el este de los Andes sur hasta Villavicencio, Meta (minor).
Se encuentra desde Colombia hasta las Guayanas y el norte de Brasil.
{img src={IFRAM="03001000015700100151510005651033203333370015015151010017002100"), en la vertiente oeste de la cordillera Oriental en Santander y Boyacá (bicolor), en el este de los Andes sur hasta Villavicencio, Meta (minor).
Se encuentra desde Colombia hasta las Guayanas y el norte de Brasil.
{img src=
Común en regiones áridas y semiáridas con cactus y matorral, especialmente cerca de casas y pueblos. Localmente en monte abierto húmedo y bordes.
{img src=
Se alimenta de insectos y de sus huevos, los cuales busca entre troncos, aprovechando su largo pico curvo; también puede ingerir arácnidos.
{img src=
Con frecuencia se adueñan de nidos grandes abandonados por otras especies tales como Pitangus y Myiozetetes. Ponen de 3 a 5 huevos canela densamente punteados de café.
Se encuentra normalmente en parejas, exploran detenidamente ramas y frondas de palmas a todas las alturas. Ocasionalmente se detienen y se posan erectos uno junto a otro cantando en dueto. Son además inquisitivos y ruidosos.
{img src=
A veces considerado conespecífico con C. chiapensis y pueden formar una superespecie, aunque están muy separados geográficamente.
{img src=
Estado de conservación
Su estado de preocupación es menor.
{img src=
{img src=
Se le conoce también como Cucarachero Currucuchú.
{img src=
{img src=
Literatura
Avibase. 2013. Campylorhynchus griseus. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=EBFB7E8D432BE664 Descargado el 07/02/2013
Bierregaard, R.O. 1994. Black-and-chestnut Eagle. P. 157 in del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Saragatal (eds). Handbook of birds of the world. Vol. 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Campylorhynchus griseus. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=6918 el 07 de febrero del 2013.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 7 de febrero de 2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London. Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
The internet bird collection (2013).Campylorhynchus griseus. Descargado de http://ibc.lynxeds.com/species/bicoloured-wren-campylorhynchus-griseus el 07 de febrero del 2013.
Bierregaard, R.O. 1994. Black-and-chestnut Eagle. P. 157 in del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Saragatal (eds). Handbook of birds of the world. Vol. 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Campylorhynchus griseus. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=6918 el 07 de febrero del 2013.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 7 de febrero de 2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London. Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
The internet bird collection (2013).Campylorhynchus griseus. Descargado de http://ibc.lynxeds.com/species/bicoloured-wren-campylorhynchus-griseus el 07 de febrero del 2013.
Mapas
Fierro. E. 2013. Cucharero Chupahuevos. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita {img src=Todos los derechos reservados .Sonidos
Bernabe Lopez-Lanus, XC56955. Accessible at www.xeno-canto.org/56955.Video
www.youtube.com oswaldotanager.
{img src=
Palacio, Ruben. 2013. Cucarachero Chupahuevos(Campylorhynchus griseus). Wiki Aves Colombia.(C. Arango, Editor).Universidad ICESI. Cali.Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Cucarachero+Chupahuevos&highlight=cucarachero%20de%20apolinar