Elanus leucurus | White-tailed Kite
Individuo Adulto
Canto típico:
También llamado Milano Maromero. Su nombre viene del griego Elanus (Milano) y leucurus hace referencia a su cola blanca. Se consideraba parte de Elanus caeruleus (Black-shouldered Kite) del Viejo continente Estos forman una superespecie que incluye también a E. axillaris (Australia).
Tamaño y Forma
Mide entre 38 y 43 cm. Tiene alas largas, agudas y cola larga de forma cuadrada. Encima presenta color gris perla, por debajo y en la cola es blanco; hombros prominentes negros; desde abajo se pueden ver pequeños parches negros en las muñecas. El inmaduro es similar pero es estriado y teñido de café en partes superiores, pecho y cola. Es habitual que presente vuelos cernidos.
Especies Similares
El macho del Lagunero Cenizo (Circus cinereus) es de mayor tamaño, con coloración negra en las puntas de las alas y la cola.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies, E. l. leucurus y E. l majusculus, solo la primera se encuentra en Colombia.
En Colombia se encuentran por debajo de 1000 m y ocasionalmente hasta los 1800 m en Popayán y 2600 en la Sabana de Bogotá. Presente desde el Golfo de Urabá, y cla osta Caribe, hasta el Alto valle del Cauca, partes secas del valle del Magdalena (Tolima, Cundinamarca) y Norte de Santander. Presente en la Orinoquía, por toda la base de los Andes desde Arauca hasta el río Guaviare, alcanzando el Suroeste de Caquetá y posiblemente Putumayo.
Se encuentra en el Occidente y sur de los Estados Unidos, norte de México y Centroamérica (E.l. majusculus), y desde el Suroeste de Costarica, Panamá y Colombia, hasta Argentina y Centro y Sur de Brasil (E.l. leucurus).
Sabanas secas y areas abiertas con árboles dispersos o bosque de galería. Es una especie que se adapta facilmente a espacios urbanos y suburbanos.
Se alimenta de aves, reptiles y mamíferos pequeños. Busca sus presas lejos del nido, sobrevolando el territorio, al acecho desde un árbol.
Se reproduce entre febrero y mayo. El nido puede ser hecho de chamizas, paja y hojas secas y también pueden utilizar nidos abandonados de otras aves. Los dos sexos participan en la construcción. Puede poner entre 3 y 5 huevos, y el período de incubación dura 30-32 días. El macho se encarga de proveer alimento a los polluelos están emplumados y listos para volar a los 35-40 días de nacidos.
A menudo se le encuentra posado en el extremo de arboles o troncos secos en terrenos abiertos. Sin emabargo una de las características más llamativas es que realiza vuelos cernidos, colocando sus alas en "V" y manteniendose mantiene estático a 20 o más metros de altura mientras observa hacia el terreno en busca de presas. Tambien puede combinar vuelos de "patrullaje" con paradas en el aire para cernirse brevemente o descender en busca de sus presas.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2011. Elanus leucurus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=CAA5E106BE76C1D0 on 2/03/2011.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1994. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 2. New World Vultures to Guineafowl. Lynx editions. Barcelona. 638p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 03 March 2011.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Márquez, C., M. Bechard, F. G. Harders & V. H. Vanegas. 2005. Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbodt. Bogotá, Colombia. 394p.
McNish. T. 2007. Las aves de los Llanos de la Orinoquia. Colomboandina de Impresos. Bogotá, Colombia.
Mapas
Imágenes
Dario Sanches © Todos los derechos reservados.Sonidos
Roger Alhman, XC30992. Accessible at http://www.xeno-canto.org/30992
Video
www.youtube.com Colombia Wildlife Oswaldo Cortes