•  
  • La familia Caprimulgidae comprende un grupo bastante diverso de aves insectívoras crepusculares y nocturnas de tamaño medio a grande que habitan en todas las regiones del mundo excepto en las regiones polares. Actualmente se reconocen 89 especies en todo el mundo, clasificadas en 15 géneros de las cuales 6 se encuentran en estado de amenaza.

    La clasificación de las especies de esta familia ha sido muy variable sobre todo cuando se ha intentado establecer sus relaciones con otras familias. Frecuentemente han sido tratados como parientes cercanos de los miembros de las familias Strigidae, Apodidae, Trochilidae, Momotidae, Trogonidae, Metropidae, Galbulidae, Bucconidae e Hirundinidae. Sin embargo, estudios de hibridación de ADN y similitudes morfológicas  confirman la filogenia y muestran que chotacabras, búhos y otros miembros del orden Caprimulgiformes se encuentra estrechamente emparentados. Actualmente los miembros de esta familia se encuentran clasificados en dos subfamilias, la de los chotacabras (Chordeilinae) de alas largas y agudas y hábitos crepusculares y la de los guardacaminos (Caprimulginae) de alas cortas, redondeadas y cola más larga.

    En términos generales las especies de esta familia se caracterizan por presentar patas débiles, pico pequeño, cerdas rictales conspicuas, ojos grandes ubicados en los lados de la cabeza y boca grande con paladar muy sensible, la cual puede abrir horizontal y verticalmente utilizando un mecanismo de extensión de su mandíbula inferior. Otra característica propia de estas aves es el brillo distintivo de sus ojos cuando son alumbrados con luz artificial. Tal brillo es el resultado del reflejo de la luz por una superficie llamada tapetum situada detrás de una capa de fotoreceptores en la retina. El tapetum ayuda a incrementar la cantidad de luz que entra en los ojos y por tanto ayuda incrementar la visión en condiciones de oscuridad y baja luminosidad. Todas estas características son consideradas como adaptaciones a la vida nocturna y a la alimentación aérea. 

  •  
  • Chotacabras Migratorio - Chordeiles minor
  • Chotacabras Enano - Chordeiles pusillus
  • Chotacabras Collarejo - Chordeiles nacunda
  • Chotacabras Menor - Chordeiles acutipennis
  • Chotacabras Pechiblanco - Chordeiles rupestris
  • Chotacabras Buchirrufo - Lurocalis rufiventris
  • Chotacabras Rabicorto - Lurocalis semitorquatus
  • Chotacabras Coliblanco - Nyctiprogne leucopyga
  • Guardacaminos Negruzco - Nyctipolus nigrescens
  • Guardacaminos Andino - Systellura longirostris
  • Guardacaminos Común - Nyctidromus albicollis
  • Guardacaminos Lira - Uropsalis lyra
  • Guardacaminos Tijereta - Uropsalis segmentata
  • Guardacaminos de Todd - Setopagis heterura
  • Guardacaminos Rabimanchado - Hydropsalis maculicaudus
  • Guardacaminos Rastrojero - Hydropsalis cayennensis
  • Guardacaminos Rabilargo - Hydropsalis climacocerca
  • Guardacaminos Ocelado - Nyctiphrynus ocellatus
  • Guardacaminos Chocoano - Nyctiphrynus rosenbergi
  • Guardacaminos de Carolina - Antrostomus carolinensis
  • Guardacaminos Colorado - Antrostomus rufus
  •  

This content is licensed under the terms of the http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/.

El documento original está disponible en https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=CAPRIMULGIDAE+-+Chotacabras+y+Guardacaminos