Polioptila schistaceigula | Slate-throated Gnatcatcher
Sexos similares
Canto típico:
Es una especie de las tierras bajas del Pcífico y el valle medio del Magdalena. La etimología de su nombre científico hace referencia a la coloración del plumaje, Polioptila viene del griego polios y ptilion, que significan gris y plumaje respectivamente. Por otra parte su epíteto schistaceigula significa de garganta gris pizarra y deriva del latín schistaceus = gris pizarra y gula = garganta.
Tamaño y Forma
Ave pequeña de 10-11 cm y peso 6 g. Presenta lados de la cabeza gris pizarra con la coronilla levemente más oscura, anillo ocular blanco y auriculares, región malar, lore y linea postocular del mismo color. sus partes altas son pizarra negruzco con las alas un poco más oscuras. Su cola es negra con las rectríces externas tenuemente bordeadas de blanco. Su barbilla es blanca y la garganta y pecho ennegrecidos contrastando con el blanco del vientre, flancos, coberteras infracaudales e infraalares. El íris de sus ojos es café oscuro y sus patas y pico negruzcos. Ambos sexos son similares
Especies Similares
Podría confundirse con la Curruca Tropical (Polioptila plumbea) pero se distingue de esta por sus partes altas negruzcas.Diferencias Regionales
Se en el oriente de Panamá, Colombia y noroccidente de Ecuador. En Colombia se encuentra desde el nivel del mar hasta 1000 m de altura en toda la Costa Pacífica y en el valle medio del río Magdalena .
No existe información al respecto.
Permanece solitaria o en parejas. Se mueve entre el dosel y el subdosel pero es frecuente observarla más bajo en bordes de bosque. Es un aves poco confiada y en ocasiones puede ser vista forrajeando en bandadas mixtas con tángara y mieleros (Thraupidae).
Probablemente es la especie hermana del grupo formado por las especies P. guianensis, P. facilis, P. paraensis y P. clementsi. Al parecer las poblaciones del oriente de panamá y el noroccidente de Colombia representan una raza aún no descrita.