Snowornis cryptolophus| Olivaceous Piha
Orden: PASSERIFORMES
Familia: COTINGIDAE
Familia: COTINGIDAE
Canto típico
El género Snowornis fue nombrado en honor al Dr. David W. Snow por su gran contribución al conocimiento del la ecología, comportamiento y sistemática de las Cotingas y Manakies. También por sus aportes al entendimiento del papel de la frugivoría en la evolución de la Poliginia y la formación de Lecks.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Ave de aproximadamente 84g de peso corporal. Presenta ojos grandes y oscuros, parche negro oculto en la coronilla, dorso verde oliva, cobertoras alares amarillo azufre y pecho y vientre amarillos. Su apariencia se asemaja al de una mirla.Especies Similares
Puede confundirse con el Guardabosque Coligrís (Snowornis subalaris), pero este último con anillo ocular grís, baja garganta, pecho y abdomen grís. También se asemeja al Guardabosque Cenizo (Lipaugus fuscocinereus), el cual es más robusto y completamente grís.
Diferencias Regionales
Actualmente se reconocen dos subespecies Snowornis cryptolophus cryptolophus y Snowornis cryptolophus mindoensis.-->2) distribucion >
-->3) habitat >
Habita en bosque húmedo y muy húmedo tropical en bordes e interiores de bosque.
-->4) alimentacion>
Se alimenta de insectos y frutos. Ha sido reportada alimentándose de frutos de Faramea affinis (Rubiaceae).
-->5) reproduccion>
-->6)comportamiento >
-->7)taxonomia>
-->8)coservacion>
Estado de conservación
Preocupación menor-->9) curiosidades>
Ninguna
-->10) referencias>
Espacio para referencias
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.IUCN 2011.
IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 25 July 2011.
Literatura
Avibase. 2011. Snowornis cryptolophus. Downloaded from .http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=E117776E0BB7F4DF on 25/07/2011Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.IUCN 2011.
IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 25 July 2011.
Prum, R. 2001. A new genus for the Andean Green Pihas (Cotingidae). Ibis 143: 307-309
Restrepo, C. y N. Gómez. 1998. Response of understory birds to anthropogenis edges in a neotropical montane forest. Ecological Applications 8(1):170-183.on 25/07/2011.
Restrepo, C. y A. Vargas. 1999. Seeds and seedlings of two neotropical montane understory shrubs respond differently to anthropogenic edges and treefall gaps. Oecologia 119(3): 419-426
Mapas
González, A. 2014. Tangara Rastrojera. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google. com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Diego Calderón © todos los derechos reservadosSonidos
Nick Athanas XC9860. Accessible at http://www.xeno-canto.org/browse.php?query=Snowornis+cryptolophusVideo
http://www.youtube.com/watch?v=-dg03cDGOcY
-->11) citacion>
Arango, C. 2011. Guardabosque Oliva (Snowornis cryptolophus). Wiki Aves de Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Guardabosque+oliva&page_ref_id=603