Mesembrinibis cayennensis| Green Ibis
Ambos sexos similares
Canto típico:
Ibis de patas cortas y pico verde. Generalmente se le encuentra solo, en parejas o en grupos pequeños. Su nombre Mesembrinibis deriva de las raíces griegas mesembrinos = meridional o del sur e ibis = ibis. Su epíteto cayennensis hace referencia a Cayena capital de la Guyana Francesa
Tamaño y Forma
Mide de 48 a 58 cm y pesa de 715 a 785 g. Presenta piel facial desnuda de color pizarra, patas cortas y pico decurvado de color verde jade. Su plumaje es de color verde broncíneo y presenta una cresta nucal hirsuta poco conspicua con brillo verde turquesa. Los jóvenes son mucho más opacos con la cabeza y el cuello hollínoso con poco brillo.
Especies Similares
Podría confundirse con el Coquito (Phimosus infuscatus) pero éste es de menor tamaño y con el pico y patas rosa. El Ibis Pico de Hoz (Plegadis falcinellus) es menos robusto, tiene patas más largas y es de color café rojo broncíneo, no verde.
Diferencias Regionales
Es considerada una especie monotípica.
En su dieta incluye material vegetal, lombrices e insectos como grillos, escarabajos, cigarras, pulgones y cochinillas.
En Colombia ha sido registrada poniendo huevos en el departamento de Antioquia en el mes de abril. En los llanos de Venezuela anida entre junio y julio justo después de la época de lluvias. Anida solitariamente y construye una plataforma suelta con palitos en un árbol alto, generalmente sobre un cuerpo de agua. El tamaño de su postura es de 2 a 4 huevos. Las crían adquieren todo el plumaje necesario para volar del día 23 al 27 después de la eclosión.
Su estado taxonómico no registra revisión reciente.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2015. Mesembrinibis cayennensis. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=08DD4E80E6F4B5AE on 30/01/2015.
Hancock, J. A., J. A. Kushlan, and M. P. Kahl. 1992. Storks, ibises and spoonbills of the world. Academic Press, San Diego, California.
IUCN 2015. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Matheu, E & J. Del Hoyo. Mesembrinibis cayennensis. Pp 500 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 30 enero de 2015. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2015. Ibis Verde (Mesembrinibis cayennensis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Rosa Gamboias © Todos los derechos reservados
Sonidos
Gary Stiles (Colección de Sonidos Ambientales - Instituto Humboldt) XC148191,http://www.xeno-canto.org/148191
Video
www.youtube.com, Daniel CR