Puffinus lherminieri|Audubon’s Shearwater
Adulto
Pardela pequeña, se encuentra en la costa Pacífica y probablemente en la costa Caribé del país. Su nombre Puffinus deriva del inglés puffin que significa fardela. Su epíteto lherminieri se estableció en honor al osteólogo y ornitólogo francés Ferdinand Joseph l’Herminier.
Tamaño y Forma
Mide de 27 a 33 cm y pesa de 150 a 230 g. Ambos sexos similares. Por encima es de color café negruzco y blanco por debajo con las plumas infracaudales total o parcialmente negras. Sus coberteras alares internas son de color blanco y sus rémiges negruzcas. Presenta pico negro y delgado y patas rosa. Los jóvenes son similares a los adultos.
Especies Similares
Es la pardela más pequeña en Colombia. Muy similar a la Pardela de las Galápago pero esta última puede ser vista en la Costa Pacífica, no en la Costa Caribe.
Diferencias Regionales
Se reconocen nueve subespecies de las cuales la subespecie loyemilleri es la única que llega a Colombia. Las razas se diferencian por variaciones en la coloración del plumaje, medidas y proporciones.
Esta especie se distribuye por el océano Índico, Pacífico noroccidental y central y en el Caribe y partes del Atlántico oriental. En Colombia ha sido registrada en cayo Cangrejo frente a la isla de Providencia.
Es un ave marina que generalmente se encuentra en aguas abiertas aunque en ocasiones permanece cerca de la costa en la vecindad de colonias. Durante el periodo reproductivo permanece en islas oceánicas, atolones coralinos, taludes y acantilados rocosos.
Se alimenta principalmente de peces, crustáceos plantónicos y calamares.
Se reproduce en Bermuda, Indias Occidentales, islas de la Costa Caribe de Venezuela y Panamá, Tobago e islas del océano Pacífico e Índico. Durante el periodo de reproducción forma colonias y anida en cavidades rocosas o en madrigueras en las cuales pone 1 huevo blanco el cual incuba de 49 a 51 días con periodos de 2 a 10 días. Las crías son alimentadas durante una semana y media y abandonan el nido aproximadamente del día 62 a 75 después de la eclosión.
A diferencia de otras aves marinas no es un seguidor común de buques pesqueros. Utiliza una gran variedad de métodos para capturar sus presas principalmente buceo desde el vuelo, inmersiones desde una posición de nado y piqueteo. Algunas veces forrajea junto con otras aves marinas. Se piensa que los adultos tienden a ser principalmente sedentarios mientras que los jóvenes tienden a dispersarse más por los mares.
La taxonomía de esta especie es bastante confusa. En ocasiones ha sido considerada conespecífica con P. assimilis y P. heinrothi. Algunos autores consideran que las subespecies bannermani y persicus podrían ser especies distintas.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Puffinus lherminieri. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=1D07B501FEAF0840 on 20/08/2014.
Orta, J. Puffinus lherminieri. Pp 256 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Agosto 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Schaffner, F. C. 1991. Nest-Site Selection And Nesting Success of White-Tailed Tropicbirds (Phaethon Lepturus) At caio Luis Peña, Puerto Rico. The Auk 108: 911-922.
Mapas
González, A. 2014. Pardela de Audubon (Puffinus lherminieri). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Glen Tepke © Todos los derechos reservados
Sonidos
Robson Silva e Silva XC11370 http://www.xeno-canto.org/11370
Video
www.youtube.com, Rangel Diaz
Arango, C. 2014. Pardela de Audubon (Puffinus lherminieri). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1444