Vireo flavifrons | Yellow-throated Vireo
Canto típico:
El Verderon Cariamarillo es una especie migratoria poco común que se encuentra en Colombia desde principios de diciembre hasta finales de marzo. Dentro de la familia vireonidae es una de las especies con colores más brillantes. Su nombre Vireo deriva del latín que significa pequeña ave migratoria verde. Su epíteto flavifrons deriva del latín flavus que significa amarillo y frons frente, haciendo referencia a su aspecto.
Tamaño y Forma
Verderón de 14 cm y aproximadamente 18 gr de peso, no exhibe dimorfismo sexual. Presenta maxila gris oscuro, mandíbula gris azulada y patas grises. Las partes superiores son color verde oliva brillante con las escapulares y la rabadilla gris pizarra. Su cola y alas son negras, estas últimas con dos barras alares blancas priminentes y bordes de las secundarias del mismo color. El vientre y debajo de la cola es blanco y su garganta y pecho de color amarillo. Una característica distintiva de esta especie son los anteojos amarillos. Los jóvenes son parecidos a los adultos pero de color oliva café por encima y con el amarillo de la garganta y el pecho más pálido.Especies Similares
Dificil de confundir debido a la combinación de anteojos amarillos y líneas alares blancas.Diferencias Regionales
No se reconocen subespecies.
El nido es elaborado con tiras de material vegetal, material de nido de avispas y hojas, las cuales están unidas con tela de araña. En su exterior están cubiertos con líquenes, desechos de huevos de araña y en ocasiones con trozos de papel. La forma del nido es una copa redondeada el cual suspende en una rama cerca del tronco de árboles deciduos. La hembra se encarga de la construcción del nido y pone de 3a 5 huevos, de color blanco, ligeramente brillantes y con manchas marrones. En la incubación que dura dos semanas participan ambos padres y el polluelo permanece en el nido aproximadamente 15 días, siendo alimentando por ambos padres.
Generalmente se observan solitarios y en ocasiones pueden seguir bandadas mixtas. En sus áreas de reproducción se alimentan desde la parte media a la alta de árboles deciduos.
Anteriormente ubicada en el género Lanivireo junto con Vireo solitarius.
Estado de conservación
Esta especie se encuentra en la categoría de preocupación menor, debido a que tiene un amplio rango de distribución y la tendencia poblacional es creciente.Literatura
Mapas
Imágenes
Matt Tillett © Todos los derechos reservados.Sonidos
Video
www.youtube.com solstice1Delgado, M. 2014. Verderón Cariamarillo (Vireo flavifrons). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1221