Microxenops milleri| Rufous-tailed Xenops
PASSERIFORMES
Familia:
FURNARIIDAE
Vea la galería:
Incorrect param
Tamaño y Forma
Mide de 10 a 11 cm y pesa de 12 a 13 g. Ambos sexos similares. Tiene el iris café, patas café amarillento a oliva y pico con mandíbula superior pardusca e inferior grisácea. Presenta superciliar ante, línea postocular café negruzca, auriculares y coronilla café negruzcas, esta última con estrías ante dorado. Su espalda es café rufescente oscuro con estrías ante, rabadilla y cobertoras supracaudales rufescentes, cola rufo oscuro, cobertoras alares negruzcas con márgenes rufescentes y remeras negruzcas con amplia banda alar en la base de color rufo. Su barbilla es ante amarillento pálido, tiene la garganta y la región malar más oscuras con estriado oliva oscuro, el cual se va tornando más ancho y definido en su pecho ante brillante. Tiene el vientre ante dorado con estrías parduscas, flancos menos estriados y cobertoras infracaudales con estriado café ocráceo.
Especies Similares
Se diferencia de las especies del género Xenops porque carece de bigotera blanca y cola sin listas negras.
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica.
Se distribuye por el sureste de Colombia, sur de Venezuela, Surinam, Guyana Francesa, este de Ecuador, este de Perú, noroeste de Bolivia y nortes de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 500 m de altura sobre el nivel del mar al este de los Andes desde la base de la Serranía de la Macarena hacia el este hasta la Guainía y hacia el sur hasta Amazonas y Putumayo.
Habita en selvas húmedas de terra firme, várzea y selvas del cinturón arenoso.
Se alimenta principalmente de artrópodos. Se desconoce en detalle de que grupos de alimenta.
No existe información acerca de este aspecto de su historia natural.
Generalmente permanece solo o en bandadas mixtas. Forrajea en el dosel y el subdosel en donde trepa por ramas delgadas horizontales o inclinadas y lianas moviéndose de lado a lado y colgando mientras busca en la superficie inferior de las ramas. Captura sus presas mediante espigueo en cortezas, cúmulos de musgo y hojas muertas. A diferencia de las especies del género xenops se ha podido constatar que no martillea en las cortezas como es habitual en éstas.
Anteriormente clasificada en el género Xenops del cual difiere por carencia de patrón de coloración de cola con listas negras y pico en forma de cuña y comprimido lateralmente.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase (2018). Species factsheet: Microxenops milleri. Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=EFEDF665A9961CA6
BirdLife International (2018) Species factsheet: Microxenops milleri. Downloaded from http://www.birdlife.org on 14/02/2018.
Donegan, T., P. Salaman, D. Caro & M. McMullan. 2010. Revision of the status of bird species occurring in Colombia. Conservación Colombiana 13 – 18: 25 - 54.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 February 2018
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Remsen, V. Microxenops milleri. Pp 354-355 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2018. Xenops Escamado (Microxenops milleri). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
© Todos los derechos reservados
Sonidos
Marc Thibault, XC195116. Accesible en www.xeno-canto.org/195116.
Video
Arango, C. 2018. Xenops Escamado (Microxenops milleri). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2049