Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116247
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDufour, Darna L.-
dc.date.accessioned2024-03-15T21:30:34Z-
dc.date.available2024-03-15T21:30:34Z-
dc.date.issued1984-01-01-
dc.identifier.issn2539472X-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116247-
dc.description.abstractEn este ensayo se utilizaron algunos datos del flujo de energía para examinar aspectos de la adaptación de los indios tukano a su medio ambiente. Con el término adaptación me refiero a los ajustes fisiológicos y de comportamiento que la población humana hace para mantenerse a sí misma en un medio ambiente particular.-
dc.description.tableofcontentsEl texto se divide por subtítulos: Introducción. La aldea de Yapú. Conceptos y métodos. Estudios de grupos domésticos. Determinando las necesidades energéticas. Producción de energía por grupo doméstico. Consumo de energía. Evaluación del consumo del flujo de energía adecuado por grupo doméstico.-
dc.format.extent26 páginas-
dc.format.mediumapplication/pdf-
dc.languagetatuyo-
dc.language.isospa-
dc.publisherInstituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH-
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Antropología Vol. 25-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectTatuyo-
dc.subjectAlimentación-
dc.subjectGasto de energía-
dc.subjectIngesta-
dc.titleFlujo de energía a través de los hogares Tatuyo: análisis preliminar-
dc.description.locationInstituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH-
dc.description.notesC5: El material trata sobre un pueblo nativo (etnografías, reseñas culturales) y contiene conceptos importantes para la cultura en lengua nativa mediante palabras aisladas, pero no se hace de la lengua misma el foco de interés.-
dc.citation.spage237-
dc.citation.epage262-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22380/2539472X.1561-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.subject.unescoEconomía-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
dc.type.localArtículo de revista-
dc.coverage.countryColombia-
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
oaire.file.localAcceso abierto-
dc.subject.famTucano oriental-
Aparece en las colecciones: C5: Estudios etnográficos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
item42.html271 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons