Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/3606
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez, Carlos Armandospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees-
dc.date.accessioned2008-08-25T21:18:31Zspa
dc.date.accessioned2010-05-20T15:16:00Zspa
dc.date.available2008-08-25T21:18:31Zspa
dc.date.available2010-05-20T15:16:00Zspa
dc.date.issued1994-01-01spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/3606spa
dc.description.abstractInforme final del proyecto que hace parte del “programa de investigación interdisciplinario sobre el hombre, la cultura y el medio ambiente prehispánicos en le valle geográfico del río Cauca”. Y el proyecto de la alcaldía local “el hombre y la cultura de Guacarí antes de que llegaran los conquistadores españoles”. Convenio interinstitucional. Las excavaciones se hicieron entre 1993 y 1994 en las haciendas La Alsacia y El Carmen. Se hace la interpretación de 5 problemas históricos (Cf, índice) relacionados con el cacicazgo de Guabas, variante meridional de la cultura Quimbaya Tardio I: se infiere que a partir de 700 d.C. grupos de la cultura Quimbaya migraron del viejo caldas al valle geográfico del río cauca. Se sostiene en concepto de cacicazgo para describir su organización social que le permitiría desarrollar técnicas de desecamiento de pantanos. El documento hace una detallada descripción del material cerámico, lítico y de los restos humanos encontrados. Trabajo con estudiantes de la Universidad Nacional y de Antioquia.spa
dc.description.sponsorshipINCIVA; Alcaldía de Guacaríspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherINCIVA - CALIMAspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectGUACARÍspa
dc.subjectTRADICION CULTURALspa
dc.subjectFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subjectDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOSspa
dc.subjectPROGRAMA DE ANTROPOLOGÍAspa
dc.subjectANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCAspa
dc.titleEl cacicazgo de Guabas. Variante meridional de la tradición cultural Quimbaya tardío (700 – 1.300 d.C.)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper-
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.type.localDocumento de trabajo-
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Antropología - General

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cacicazgo_guavas.pdf8.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons