Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/67315
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMurillo Gómez, Hernandospa
dc.contributor.authorGómez Quintero, Alejandrospa
dc.contributor.authorMuñoz Guzman, Jesús Bolívarspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2012-09-17T18:32:02Z-
dc.date.available2012-09-17T18:32:02Z-
dc.date.issued2011-04-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67315-
dc.descriptionEl presente trabajo titulado “VALIDACIÓN DE UN MODELO DE LIDERAZGO CONDUCTUAL APLICADO A UNA EMPRESA DE ALIMENTOS COLOMBIANA” se genera a partir de la necesidad de las organizaciones en Colombia de mejorar su competitividad para afrontar un escenario de globalización, a través del desarrollo del liderazgo. Como punto de partida es indispensable realizar un diagnóstico del nivel de liderazgo de los jefes y gerentes de la organización. Para ello, se plantea la aplicación de un modelo que tenga presente los factores claves de éxito de los líderes en el mundo. La revisión de la bibliografía existente sobre el tema de liderazgo, pone de manifiesto un sin número de publicaciones y estudios de investigación. De estos estudios, se encontró los realizados por el Dr. Enrique Ogliastri, donde se sintetiza los comportamientos y valores ideales de los líderes en Latinoamérica en 11 factores claves. A través del diseño y aplicación de una encuesta de percepciones, asociadas a esos 11 factores en una empresa de alimentos en Colombia fue posible hacer el diagnóstico inicial de liderazgo de sus dirigentes en el área de manufactura. Para finalizar se concluye que los resultados son positivos y coinciden con el planteamiento del modelo del Dr. Enrique Ogliastri y puede aplicarse a múltiples empresas en Colombia.spa
dc.description.abstractThis work "VALIDATION OF A MODEL OF LEADERSHIP BEHAVIOR APPLIED TO A COLOMBIAN FOOD COMPANY" is originated from the necessity of the organizations in Colombia to improve their competitiveness to face globalization, through the development of leadership. First of all it was important to make a diagnosis of the level of leadership of the heads and managers of the organization. For this reason, it was necessary to make a revision of the existing bibliography on the leadership subject. In these studies and publications, there is one written by Dr. Enrique Ogliastri wich summarizes the behaviors and ideal values of the leaders in Latin America in 11 key factors. By the application of a survey, associated to those 11 factors in a food company in Colombia, it was possible to make the initial diagnosis of leadership of its leaders in the manufacture area. Finally, the results of the survey agree with the approach of Dr Enrique Ogliastri model and can be applied to other Colombian companies.spa
dc.format.extent77 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subjectMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESISspa
dc.subjectLIDERAZGO; APTITUD DE MANDO; TOMA DE DECISIONES;spa
dc.subjectLIDERAZGOspa
dc.subjectAPTITUD DE MANDOspa
dc.subjectLEADERSHIPspa
dc.subjectBEHAVIORAL LEADERSHIPspa
dc.subjectLEADERSHIP DEVELOPMENT COMPETITIVENESSspa
dc.subject.ddcT658.4092/G633vspa
dc.titleValidación de un modelo de liderazgo conductual aplicado a una empresa de alimentos colombianaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=239720&rs=6557147&hitno=1-
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.creator.degreeMagíster en Administración con doble titulación con Tulanespa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.creator.emailalegom@gmail.comspa
dc.creator.emailjesus.munoz1@correo.icesi.edu.cospa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Gestión - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
validacion_modelo_liderazgo.pdf299.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons