Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84885
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Sánchez, Dianaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-10-18T16:32:53Z-
dc.date.available2019-10-18T16:32:53Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.issn2248-7212-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84885-
dc.descriptionEste artículo se compone de una serie de extracciones de mi tesis de pregrado. El nuevo texto intenta recoger el lado más etnográfico de mi proyecto de grado y a través de este se dispone a mostrar cómo por medio del campo que realicé con el equipo femenino de fútbol de la Universidad Icesi y siendo parte de este, hago un análisis de escenarios como el partido, el entreno y el camerino. Desde aquí muestro la forma en que se dan las relaciones dentro del colectivo, hablo sobre lo que significa integrarse y pertenecer a él. Esta vivencia también me permite explorar lo que significa ser una jugadora de fútbol universitario desde aspectos físicos y emocionales, saber qué se siente, qué duele o aqueja, ver cómo el deporte se refleja en mi cuerpo y concientizar las influencias de él en mí como mujer.spa
dc.description.abstractThis article is formed by a series of extractions from my undergraduate thesis. This new text tries to collect the ethnographic side of my project and with this it shows, through the field work I did with the female football team from Icesi University, the analysis of scenarios like the match, the trainings and the dressing rooms. With this I try to show how the members of the team get along, the relations they have with each other and how they find the way to be part of the collective. This experiences in general allows me to explore the real meaning of being a university football player, from the physical aspects to the emotional side. It got me to experience how it feels and what it hurts. I saw how the sport could reflect on my body and due to this I could finally be aware of the influence in me as a woman.spa
dc.format.extent29 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares No.13-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFútbol femeninospa
dc.subjectMujeres y deportesspa
dc.subjectFeminidadspa
dc.subjectDeporte universitariospa
dc.subjectEquipos de fútbolspa
dc.titleFeminidades, cuerpo y equipo : un relato etnográfico de mi experiencia como jugadoraspa
dc.title.alternativeFeminity, body and team: An ethnographic account of my experience as a football playerspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceEditorspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.departmentDepartamento de Artes y Humanidadesspa
dc.citation.issue13spa
dc.citation.spage71spa
dc.citation.epage100spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/retf.i13.3398-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Trans-pasando fronteras No. 13

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html287 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons