Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85272
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEcheverry Quiceno, Luis Miguelspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2020-01-24T16:44:09Z-
dc.date.available2020-01-24T16:44:09Z-
dc.date.issued2019-07-01-
dc.identifier.issn2248-7212-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85272-
dc.descriptionLa idea central a desarrollar en el siguiente artículo es la concepción del cuerpo difunto y los arreglos que se le hacen cómo una “última conexión” entre los dos mundos, el de los vivos y el de los muertos. Adicionalmente, se analiza cómo las diferentes religiones (Catolicismo, Judaísmo, Budismo y Vudú) han jugado un papel importante en la construcción de esta “última imagen”. La respuesta a esta idea o hipótesis central se expondrá en las reflexiones finales, mostrando cómo algunas personas cómo el tanatólogo, o grupos cómo la Jevrá Kadishá (según el tipo de religión), se convierten en intermediadores entre el mundo espiritual y el físico, ayudando en diferentes procesos sociales cómo el del duelo.spa
dc.description.abstractThe central idea to be developed in the following article is the conception of the deceased body and the arrangements that are made as a “last connection” between the two worlds, alive’s world and death´s world. Additionally, it is analyzed how the different religions (Catholicism, Judaism, Buddhism and Voodoo) have played an important role in the construction of this “last image”. The answer to this idea or central hypothesis will be exposed in the final reflections, showing how some people like the Thanatologist, or groups like the Jevrá Kadishá (according to the type of religion), become intermediaries between the spiritual and the physical world, helping in different social processes like the mourning.spa
dc.format.extent21 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares - No. 14 (2019): Lo invisible del mundo cotidiano-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectCadáverspa
dc.subjectPerspectivasspa
dc.subjectCorporalidadspa
dc.subjectCatolicismospa
dc.subjectJudaísmospa
dc.subjectBudismospa
dc.subjectVudúspa
dc.titleEntre ánimas, renacimientos, la estrella y la cruz: El cadaver desde una perspectiva religiosaspa
dc.title.alternativeAmong souls of the purgatory, renaissance, the star and the cross: the corpse from a religious perspectivespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceEditorspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.departmentDepartamento de Artes y Humanidadesspa
dc.creator.emailluis-mi-e-q@hotmail.comspa
dc.citation.issue14spa
dc.citation.spage75spa
dc.citation.epage96spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce-
Aparece en las colecciones: Trans-pasando fronteras No. 14

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html285 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons