Vannevar Bush, Ted Nelson, Tim Berners-Lee y Douglas Engelbart

Vannevar Bush – Theodore Nelson – Tim Berners Lee

 

 (11 de marzo de 1890 en Everett, Massachusetts) Estudió en el Tufts College de la Universidad de Harvard y en el Instituto de Massachussetts de Tecnología (MIT). Con grandes habilidades matemáticas desde sus tiempos escolares, a sus 23 años construyó una máquina que servía para calcular distancias entre terrenos desiguales a la que llamó Profile Tracer

 

 

En 1922 funda la compañía American Appliance Company, que posteriormente se vería convertida en Raytheon. Raytheon era una compañía, principal contratista en materia de Defensa del Gobierno de los EE.UU., que se ocupaban de las tareas de seguridad ciudadana. En la década de 1930 construyó la primera computadora análoga a la que llamó analizador diferencial. En 1941 fue nombrado, por el presidente de EE.UU., director de la Office of Scientific Research and Development, siendo jefe de una comunidad de científicos encargados de la creación de la bomba atómica.

 

El último de sus logros, y el que más influyó en la visión del hipertexto y de la Internet para etapas posteriores, fue sin duda el Memex, un dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones, de búsqueda muy sencilla, rápida y no lineal; el Memex nunca se desarrolló, pero inspiró el trabajo de sus sucesores Douglas Engelbart, Ted Nelson y, más adelante, Tim Berners Lee.

 

•  En 1913 construyó una máquina que servía para calcular distancias entre terrenos desiguales a la que llamó Profile Tracer.

 

•  En la década de 1930 construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. Se diferenciaba de las digitales en que representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales.

 

•  Su principal aporte fue la idea de Memex como dispositivo capaz de almacenar todo tipo de textos, libros y datos que posteriormente se podían encontrar con mucha velocidad y facilidad, esta idea va particularmente enlazada a la idea de hipertexto.

 

•  Los hipertexto eran una serie de palabras asociadas y enlazadas entre sí para su fácil ubicación. Memex para la consulta de un artículo, el usuario construye una red de caminos asociados, de acuerdo con su interés, a través de todos los materiales de la biblioteca de forma que pueda cambiar la configuración cuando lo desee; se constituyen senderos de lectura, enlazando los artículos disponibles, y se puede modificar esa configuración cuando se quiera.

Leave a Reply