El precio vs el valor de las cosas

Es común que la mayoría de las personas confundan el significado entre precio y valor y que se tomen como dos palabras que significan lo mismo; y a pesar de ser dos palabras que parecen similares, sus sentidos son diferentes. El precio es la cantidad de unidades monetarias que se pagan por un producto o servicio,  mientras que el valor es el conjunto de características y circunstancias asociadas a un objeto y servicio que le otorgan un grado de utilidad al mismo.

Un bien o servicio es adquirido porqué es útil, necesario o genera satisfacción a quien lo compra. La utilidad confiere a las cosas un valor otorgado por los productores y el propio consumidor, que está dispuesto a entregar una cantidad de dinero para adquirirlo; muchas personas se fijan en el precio de algo y en base a este toman las decisiones, es por esto que normalmente cuando se llega a un almacén la pregunta que surge es ¿cuánto vale? pero lo que realmente se quiere saber es cuál es el precio, para saber si se compra o no dicho producto o servicio; pero finalmente la decisión de compra es tomada con respecto a la satisfacción que se tendrá por usar este producto, bien o servicio.

En la actualidad, cuando el consumidor  adquiere un bien o servicio se ve influido por sus propios gustos y preferencias, (aspecto introspectivo) y su capacidad de compra (aspecto objetivo) determinada ésta por los ingresos y renta del consumidor y el precio de los bienes.

El acto de compra, reúne por tanto las siguientes condiciones para poder llevarse acabo:

  • Gusto o preferencias del consumidor.
  • Ingresos y rentas.
  • Precio de los bienes y servicios.

Como puede observarse, el precio y el valor son dos conceptos amplios pero interrelacionados, los dos han estado presentes a lo largo de la historia de la actividad económica, entendida ésta como un aspecto más de la conducta humana y lo seguirán estando mientras la vida del ser humano siga desarrollándose dentro de un contexto social. A modo de conclusión podría definirse el precio es el costo que se paga por comprar algo, mientras que el valor es la satisfacción que nos puede generar dicha compra.

preciovsvalorenhoteles

Muchas veces las personas olvidamos el significado real de las cosas y nos perdemos de simples pero maravillosos momentos de la vida,

¿Cómo estas manejando estas diferencias entre valor y precio al momento de tomar decisiones de compra? 

 

pensamientos de 3 \"El precio vs el valor de las cosas\"

  1. Efectivamente es muy común para nosotros como personas el confundir estos dos términos y claramente lo que expones es lo cierto de este tema… Por que además valor es lo que damos al bien más preciado en nuestras vidas 🙂

  2. Me parece que el artículo es muy pertinente, tanto el precio como el valor juegan un papel muy importante en la toma de decisiones del consumidor, influyendo de manera táxita y explícita que el comportamiento de ambas estan igualmente equilibradas.

  3. Me parece muy bueno este blog y la explicación que brinda sobre las diferencias entre valor y precio ya que usualmente la mayoría de las personas tendemos a confundir estas dos palabras y no nos percatamos a la hora de comprar de si es algo que realmente necesitamos o es solo un antojo del momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*