Buteo nitidus | Gray-lined Hawk
Individuo Adulto
Canto típico:
Rapaz común a relativamente común en tierras bajas del norte del pais y oriente de los Andes. Su nombre significa gavilán rediante y deriva del latín buteo = Gavilán y nitidus = radiante o brillante.
Tamaño y Forma
Es un ave pequeña y compacta que mide de 38 a 43 cm. Por encima gris clara, muy oscura. Por debajo blanca con barrada estrecho y denso de gris oscuro. Cola negra, generalmente con 2 bandas blancas (a veces una 3ª escondida en la base)y estrecho margen apical blanco. En vuelo, desde abajo, interior de alas gris claro barrado de gris más oscuro, rémiges más pálidas. El inmaduro es café oscuro por encima con cantidades variables de marginado blancuzco y vicuña; cabeza y partes inferiores blanquecino a blanco anteado; cabeza moteada de pardusco; pecho con numerosos puntos parduscos como gotas, a veces también con mejilla pardusca difusa; cola negruzca con 4-6 bandas pálidas estrechas. En vuelo, desde encima, parches pálidos prominentes en base de primarias.
Especies Similares
Similar al Gavilán Caminero (Rupornis magnirostris) pero este último es más pequeño y teñido de pardusco. Los inmaduros pueden confundirse con otros inmaduros estriados como los del Águila Migratoria (Buteo platypterus), Gavilán Caminero (Rupornis magnirostris), Cangrejero Negro (Buteogallus anthracinus) y Cangrejero Mayor (Buteogallus urubitinga) pero es más anteada que estas últimas, especialmente en la cabeza y menos estriada por debajo.
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies B. n. plagiatus, B. n. costaricensis, B. n. nitidus y B. n. pallidus.
Habita en bordes de bosque, áreas semiabiertas y bosques ribereños. Al parecer muestra cierta afinidad por lugares cercanos a cuerpos de agua.
Se alimenta de mamiferos y aves, y eventualmente de algunos reptiles.Al parecer se alimenta principalmente de lagartos y serpientes pequeñas. En su dieta también incluye saltamontes y escarabajos que captura en vuelo, roedores y aves principalmente inmaduros, aunque también ha sido observada capturando guacamayas pequeñas (Aratinga).
Se han registrado evidencias de reproducción desde enero hasta mayo. Su nido es una plataforma la cual constrye con ramitas sobre la horqueta de un árbol alto. El tamaño de su postura es de 1 a 3 huevos blanquecinos o de color azuloso pálido.
Es un ave bastante activa que con frecuencia se le observa persiguiendo presas por el follaje. También acecha sus presas desde perchas expuestas y frecuentemente remonta por cortosa periodos de tiempo.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2011. Buteo nitidus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=37148B746946E231 on 2/03/2011.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1994. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 2. New World Vultures to Guineafowl. Lynx editions. Barcelona. 638p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 03 March 2011.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Márquez, C., M. Bechard, F. G. Harders & V. H. Vanegas. 2005. Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbodt. Bogotá, Colombia. 394p.
Millsap, B. A., S. H. Seipke & W. S. clark. 2011. The Gray Hawk (Buteo nitidus) is two species. The Condor 113(2): 326:339.
Mapas
Johnston, R. 2010. Águila Barrada . Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Angela Arias © Todos los derechos reservados.Sonidos
Thore Noernberg, XC176576. Accessible at http://www.xeno-canto.org/176576
Video
www.youtube.com Colombia Wildlife - Oswlado Cortes