Gampsonyx swainsonii | Pearl Kite
Individuo Adulto
Canto típico:
También llamado Milano diminuto. Es un ave muy confiada que se encuentra en las tierras bajas del país. Su nombre genérico significa de garras ganchusdas y deriva de las raíces griegas gampsos = ganchudo y onux = uña. Su epíteto swainsonii se estableció en honor al naturalista inglés William swainson.
Tamaño y Forma
Sexos similares. Tamaño entre 20 y 27 cm. Es un ave rapaz pequeña con alas agudas y de cola cuadrada. Encima presenta un color grisáceo y debajo blanco. Su frente y mejillas son amarillo crema, collar blanco en la nuca con el borde rufo, tiene un parche negruzco a los lados del pecho y las tibias y flancos son rufos.
Especies Similares
Cernícalo (Falco sparverius) y Halcón plomizo (Falco femoralis). En vuelo ninguno de éstos tiene borde posterior del ala blanco. H. Plomizo tiene vientre negro.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies G. s. swainsonii, G. s. leonae, y G. s. magnus, estas dos últimas en Colombia.
Es común encontrarlos en terreno abierto y seco con árboles dispersos, sabanas con algunos árboles y matorrales secos o áridos.
Se alimenta generalmente de lagartijas, insectos y ocasionalmente de pequeñas aves.
Se reproducen al final de la estación lluviosa en el neotrópico. Ponen de dos a tres huevos. Ambos sexos participan en la construcción del nido con varitas. Ponen de dos a tres huevos, siendo la incubación desarrollada principalmente por la hembra.
Es un ave muy confiada, se visualiza en cables y postes o arbustos. La caza es muy parecida a la del halcón, en ocasiones se cierne antes de clavar sobre la presa.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2011. Gampsonyx swainsonii. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=D36BA36153C1F129 on 2/03/2011.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1994. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 2. New World Vultures to Guineafowl. Lynx editions. Barcelona. 638p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 03 March 2011.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Márquez, C., M. Bechard, F. G. Harders & V. H. Vanegas. 2005. Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbodt. Bogotá, Colombia. 394p.
Mapas
Fierro, E. Aguililla Enana (Cephalopterus penduliger). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Michel Giraud Audine © Todos los derechos reservados.Sonidos
Ciro Albano, XC38803. Accessible at www.xeno-canto.org/38803