Atlapetes leucopis|White-rimmed Brush-finch
Ambos sexos similares
Familia: EMBERIZIDAE
Vea la galería:
Incorrect param
Es un ave escondediza y difícil de ver, con frecuencia se le encuentra en bandadas mixtas. Su nombre Atlapetes deriva del griego Atlas que en la mitología fue un titán quien fue convertido en una montaña, petes deriva también del griego y significa ave. Su epíteto leucopis deriva de las raices griegas leukos = blanco y opis = con rostro.
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 18 cm. Ambos sexos similares. Presenta los lados de la cabeza y las partes superiores de color negro, con la baja espalda teñida de oliva. Su coronilla y parte alta de la nuca son de color rufo castaño y resalta su extenso anillo ocular blango que se prolonga hacia atrás de la cabeza formando una corta lista. Sus partes inferiores son oliva oscuro con la garganta verde pardusco. Los jóvenes tiene la coronilla lavada de oliva, la garganta y pecho notablemente barradas y el vientre con estrías oscuras.
Especies Similares
Se puede confundir con el Pinzón Oliva (Arremon castaneiceps) pero éste tiene los lados de la cabeza gris y no presenta anillo ocular ni lista blancos.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica
Esta especie se encuentra en Colombia y Ecuador. En colombia se distribuye entre 2300 y 3000 m de altura sobre el nivel del mar y se encuentra en la cabecera del río Magdalena en Huila (Parque Nacional Natura Puracé, La Plata, Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos), en la vertiente oriental del oriente de los Andes desde el occidente de Caquetá hasta el occidente de Putumayo y suroriente de Nariño.
Habita en sotobosques densos de bosques muy húmedos, bordes de bosque muy densos, matorrales y bosque enano.
Se registró un joven siguiendo un adulto en el mes de diciembre en el departamento de Nariño. En Ecuador se registró un nido en forma de copa voluminosa construido con ramas finas y pastos, el cual estaba escondido en una cavidad detrás de vegetación hebácea muy densa. En este nido había un huevo de color crema pálido a blanco verdoso cubierto de manchas rufo-castaño. No se tiene más información al respecto.
La subespecie crassus de Atlapetes tricolor en ocasiones ha sido ubicada en la presente especie.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Aviibase (2014). Species factsheet: Atlapetes leucopis. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=1DCF89A9010175B5 el 22/01/2014.
Birdlife (2014). Species factsheet: Atlapetes leucopis. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=9051 el 22/01/2014.
Rising, J., A. Jaramillo, J. L. Copete, S. Madge y P. Ryan. Atlapetes leucopis. Pp 585-586. En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2011. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 16. Tanagers to NewWorld Blackbirds. Lynx editions. Barcelona. 894p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.2. Descargado el 16 de enero de 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 17 enero 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Salaman, P. G., L. Dávalos & G, Kirwan. 1998. The first breeding records of White-rimmed Brush-finch Atlapetes leucopis with ecological notes. Cotinga 9:24-26.
Mapas
González, A. 2014. Atlapetes Pardusco. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Sonidos
Julian Andrés Zuleta Marín, XC146182. http://www.xeno-canto.org/146182Video
www.youtube.com, Julian Zuleta
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1214