Empidonomus Varius |Variegated Flycatcher
Canto típico:
Esta especie es una migratorio austral poco común a relativamente común al oriente de los Andes. Su nombre Empidonomus quiere decir gobernador de los mosquitos, derivado de las ráices griegas empis= mosquito o zancudo y nomos= fundamento, norma, ley. El epíteto varius deriva del latín y significa variado, diverso.
Tamaño y Forma
Mide aproximadamente 18cm. Es la versión grande del Atrapamoscas Pirata (Legatus leucophaius). Tiene la mandíbula inferior pálida en la base, su cabeza es de tonalidad café negruzco usualmente con un parche amarillo oculto en la coronilla. Prersenta superciliares largas y blancas que circundan la cabeza casi completamente en una ancha línea ocular y bigotera parduscas separadas por una larga lista submalar blanca. Su espalda es café, vagamente estriada de tono más pálido, las alas son negruzcas con márgenes blancos bien definidos, su rabadilla y cola son de color café oscuro, ambas con conspicuos márgenes rufos. Su garganta es de un tono blanco sucio, el resto de partes inferiores son de color blanco amarillento y el pecho y los lados están emborronados y nítidamente estriados de negruzco.Especies Similares
Se distingue del Atrapamoscas pirata (Legatus leucophaius) ya que este último es más pequeño presenta marginado rufo en la rabadilla y cola, tiene la espalda más pálida con un estriado muy ténue, su pico es proporcionalmente más largo y pálido en la base inferior. El Atrapamoscas sulfurado (Myiodynastes luteiventris) y el Atrapamoscas maculado (Myiodynastes maculatus) son más grandes, más robustos y nítidamente estriados debajo.Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies E. v. rufinus y E. v. varius. Ver distribuciónEs un frugívoro generalista pero también se alimenta de insectos que generalmente atrapa desde una percha expuesta.
No existe información al respecto
Usualmente permanece solitario, típicamente se posa a menor altura que el Atrapamoscas Pirata, bien sea expuesto en pequeños arbustos o en el perímetro de la parte baja o media de los árboles, ocasionalmente en la copa de éstos. Vuela al aire o al follaje en pos de insectos y pequeñas frutas.
Datos moleculares indican que la especie más cercana es el Atrapamoscas ratón (Griseotyrannus aurantioatrocristatus), siendo estos dos géneros monofileticos junto conTyrannus. Las subespecies difieren en comportamiento migratorio y posiblemente representen especies diferentes. Se requieren mayores estudios.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Mapas
González, A. 2013. Atrapamoscas Veteado. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Cláudio Timm © Algunos derechos reservadosSonidos
David Geale, XC64104. Accessible at www.xeno-canto.org/18536.Video
www.youtube.com renicwb(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Atrapamoscas+Veteado