Picumnus granadensis| Greyish Piculet
Esta especie es ENDÉMICA de Colombia y presenta una distribución restringida a valles interandinos. Su nombre Picumnus deriva del francés Picumne = carpintero pequeño. El epíteto granadensis hace referencia a la Nueva Granada estado anteriormente formado por Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Tamaño y Forma
Mide de 8 a 10 cm y pesa de 12 a 13 g. Presenta pico negro y corto con culmen curvado, iris café y piel orbital de color azul grisáceo. El macho es negro desde la frente a la nuca con puntos de color amarillo en la coronilla y blanco detrás. Presenta región loreal blanca, coberteras auriculares marrón castaño en ocasiones estriadas de blanco, cuello café grisáceo, occipucio café grisáceo y partes superiores teñidas de oliva. Sus coberteras presentan márgenes de color verde amarillento, la superficie superior de su cola es café oscura y en el par central de plumas presenta estrías en los márgenes internos. Presenta región malar, mejillas, barbilla y garganta blanquecinos con puntos negros. El resto de sus partes inferiores son blanquecinas en ocasiones con estriado grisáceo muy fino. La hembra se distingue porque presenta puntos blancos en la cabeza. Los jóvenes son más opacos y oscuros que los adultos.
Especies Similares
Podría confundirse con el Carpinterito Oliváceo (Picumnus olivaceus) pero se distingue de este porque es menos oliva por encima y con las partes inferiores más pálidas.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies P. g. antioquensis y P. g. granadensis. La subespecie antioquensis tiene partes superiores más grisáceas y estriado gris más notorio en vientre y flancos.
Esta especie es ENDÉMICA de Colombia y se encuentra desde 800 hasta 2100 m de altura sobre el nivel en tierras bajas desde el valle medio del río Cauca hacia el sur hasta la parte alta del valle del río Patía. También se encuentra en la vertiente occidental de la cordillera Occidental desde el sur de Antioquia hasta la parte alta del río San Juan. Como límites al norte del país se han establecido el municipio de Támesis en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, el municipio de Amagá en la vertiente oriental de la cordillera Central y los municipios de Chinchiná y Buenavista en la vertiente occidental de la cordillera Central.
Habita en bordes de bosques secos a moderadamente húmedos, bosques en crecimiento secundario, matorrales y cafetales con sombrio.
Se desconocen su dieta pero presumiblemente es similar a la de P. olivaceus.
Se han registrado individuos copulando en el mes de enero arriba de Cali, una pareja alimentando jóvenes en febrero en el valle del Pichindé y un macho joven a finales de junio cerca de Cali. Anida en cavidades qde troncos de árboles muertos Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva
Forma una superespecie con P. olivaceus.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Picumnus granadensis. Downloaded fromhttp://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=2A87E89C0DB967D1 on 30/03/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2015. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 Marzo 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Verhelst, J. C., J. E. Botero, O. Orrego & D. Fajardo. 2002. El Carpinterito Punteado (Picumnus granadensis) en las regiones cafeteras de Colombia. Caldasia 24(1):201-208.
Winkler, H. & D. Christie. Picumnus cinnamomeus Pp 434 - 435 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Mapas
Fajardo, D. 2015. Carpintero Punteado (Picumnus granadensis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Maria Teresa Jaramillo © Todos los derechos reservados
Sonidos
Bradley Davis XC13941 http://www.xeno-canto.org/13941
Video
www.youtube.com, Colombia Wildlife - Oswaldo Cortes
Arango, C. 2015.Carpintero Punteado (Picumnus granadensis). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1689