Colaptes rivolii| Crimson-mantled Woodpecker
Este carpintero se encuentra en bosques húmedos y muy húmedos de los Andes en donde hay abundante cobertura de musgos y epífitas. Su nombre Colaptes deriva del griego kolaptes = picoteador, cincelador. Su epíteto rivolii se estableció en honor al ornitólogo y colector francés Francois Victor Masséna Prince d’Essling and Duc de Rivoli.
Tamaño y Forma
Mide de 22 a 28 cm y pesa de 85 a 97 g. Presenta pico largo y puntiagudo de color negro con culmen curvo, iris café a café rojizo y patas grises. El macho presenta coronilla y occipucio negros con las plumas ampliamente punteadas de ojo. Su nuca y lados del cuello son rojos, tiene área loreal, área alrededor de los ojos y coberteras auriculares de color amarillo pálido. Presenta región malar negra ampliamente punteada de rojo, su barbilla y alta garganta también son negras pero esta última con moteado blanco. Sus partes superiores son principalmente rojas con la base de las plumas oliva, tiene la baja espalda negra, rabadilla y coberteras supracaudales negras estrechamente marginadas de blancuzco, cola negra y plumas de vuelo café oscuro con márgenes oliva. La parte baja de su garganta y pecho es de color negro con los márgenes de las plumas blancuzcas y rojos dándole apariencia escamada. Presenta la parte baja del vientre hasta las coberteras infracaudales de color amarillo dorado con el pecho y los flancos punteados de negro. La hembra carece de rojo en la región malar y en la coronilla y los jóvenes son más opacos que los adultos con moteado negruzco, oliva y rojo en las partes superiores, pecho todo negro y vientre ante pardusco.
Especies Similares
Se reconoce fácilmente gracias a combinación de partes superiores principalmente rojas y partes bajas inferiores amarillas.
Diferencias Regionales
Se reconocen cinco subespecies: P. r. rivolii, P. r. meridae. P. r. quindiuna, P. r. brevirostris y P. r. atriceps. En Colombia se encuentra la raza quindiuna que es endémica de los Andes de la parte norte y centro y la hembra se distingue porque presenta algo de rojo en la coronilla. La subespecie brevirostris se encuentra en el suroccidente del país, presenta vientre amarillo más pálido y más puntos negros en los flancos.
Se encuentra desde el noroccidente de Venezuela y por los Andes hasta el occidente y centro de Bolivia. En Colombia se encuentra desde 1800 hasta 3500 m de altura sobre el nivel del mar en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la cordillera Occidental en los departamentos de Valle y Cauca y en toda la cordillera Central y Occidental. También ha sido registrada a 600 m de altura en la vertiente Pacífica en el departamento del Cauca.
Habita en bosques húmedos y muy húmedos de montaña, especialmente bosques de niebla con abundante cobertura de epífitas. También se le encuentra en bosque enano y en Páramo. Utiliza bordes de bosque y claros con árboles dispersos.
Se alimenta de estadios larvales y adultos de hormigas y escarabajos. También ha sido registrada alimentándose de arañas, milpiés y ocasionalmente de frutos.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en febrero y marzo. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.
A excepción de atriceps sus razas se diferencian con dificultad.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Colaptes rivolii. Downloaded fromhttp://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=8947FC5394BC6A9F on 30/05/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2015. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 Marzo 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Winkler, H. & D. Christie. Colaptes rivolii Pp 509-510 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Mapas
Fajardo, D. 2015. Carpintero Carmesí (Colaptes rivolii). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Juan Diego Ramirez © Todos los derechos reservados
Sonidos
Yair G. Molina Martinez XC96279 http://www.xeno-canto.org/96279
Video
www.youtube.com Ron Fernández
Arango, C. 2015. Carpintero Cariblanco (Colaptes rivolii). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1711