Cyanocorax violaceus| Violaceus Jay
Tamaño y Forma
Mide de 33 a 37 cm y pesa alrededor de 262 g. Presenta una leve cresta compuesta principalmente de plumas nasales, frontales y de la región loreal. El macho presenta frente negruzcas y coronilla, lados de la cabeza, cuello, garganta y alto pecho de color sepia. Su nuca es blancusca degradando a color azul pá¡lido en la parte posterior, mientras que el alto manto es blanco fuertemente teñido de azul violeta pá¡lido, el cual se extiende al resto de las partes superiores. Sus partes inferiores son más pálidas y tenidas de grisaceo. La parte ventral de sus alas y cola son negruzcas y su pico y patas negras. La hembra es similar al macho pero con las partes inferiores más teñidas de grisaceo. Los jóvenes son tenuemente más grices y pálidos que los adultos..
Especies Similares
En las regiones del rio Orinoco y el rio Negro puede confundirse con el Carriquí Pechinegro (Cyanocorax heilprini), pero este último presenta ápices blancos en las rectrices, menos negro en coronilla y abdomen blanco;
Diferencias Regionales
Se distinguien dos subespecies C. v. pallidus y C. v. violaceus, pallidus más pálida que la subespecie nominal.
En Venezuela se encontró un nido con huevos a principios de abril y jóvenes en el mes de julio en la cuenca del río Orinoco. También ha sido reportado un nido voluminoso hecho con palos, ramitas y forrado con fibras de plantas en la parte alta de un mangle. Aparentemente presenta un sistema de cría cooperativa. .
Es una especie altamente gregaria que puede ser observada perchada en árboles en los márgenes de los rios en grupos activos y ruidosos de 6 a 12 individuos. Los individuos se mueven uno a uno a través de los claros del bosque y algunas veces se les encuentra formando bandadas con oropendolas (Psarocolius) y caciques (Cacicus);
Podría formar una subespecie con C. cyanomelas, C. caeruleus y C. cristatellus..
Estado de conservación
Su estado de preocupacion es menor.
Literatura
Avibase. 2013. Cyanocorax violaceus. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=6D69986ED7C789D7">http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=6D69986ED7C789D7">http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=6D69986ED7C789D7
Del Hoyo, J., A. Elliott, and A. C. David. 2009. Handbook of birds of the world. Vol. 14. Bush-shrikes to Old Word Sparrows. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Cyanocorax violaceus . Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=5694
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 11 de julio de 2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Turqouise Jay (Cyanocorax violaceus). 2010. Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; retrieved from Neotropical Birds Online: http://neotropical.birds.cornell.edu/portal/species/overview?p_p_spp=679756
Mapas
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
Video
www.youtube.com davidcaro79