Florisuga mellivora|White-Necked Jacobin
Macho
Canto típico:
El colibrí collarejo fue descrito por el naturalista sueco Carolus Linnaeus en el año 1758. Su nombre hace referencia a sus hábitos alimenticios,ya que Florisuga significa chupador de flores y mellivora devorador de miel.
Tamaño y Forma
Especies Similares
Las hembras en plumaje opaco pueden ser confundidas con el Colibrí Pechiescamado (Phaeocroa cuvierii), aunque en este último el escamado no es tan pronunciado.
Diferencias Regionales
Actualmente se reconocen dos subespecies Florisuga mellivora mellivora que se distribuye desde Mexico hasta Brasil y Florisuga mellivora flabellifera que es de mayor tamaño y se encuentra en la isla de Tobago.
Es una especie típica de tierras bajas que generalmente llega hasta 1600m de altura sobre el nivel del mar. Su distribución geográfica es amplia, y se encuentra desde el sur de México, pasando por centroamérica, Ecuador, Venezuela, Las Guyanas, Perú hasta Bolivia y Brasil. En Colombia se encuentra en las regiones Pacífica y Caribe, valles interandinos, Llanos orientales y Amazonas.
Es un habitante común de bordes de bosque húmedo y muy húmedo en donde prefiere los estratos más altos de la vegetación.También habita en bosques en crecimiento secundario y en cultivos de café y cacao.
Se alimenta de néctar aprovechando una gran variedad de recursos florales, entre ellos, flores de hiervas épifitas (Norantea, Columnea), Heliconias, arbustos (Hamelia patens) y árboles de los géneros Inga, Vochysia, Erytrhina, Bauhinia y Symphonia. También incluye una porción significativa de insectos en su dieta como dípteros e himenópteros que captura al vuelo.
Sus eventos reproductivos concuerdan con la finalización de la temporada seca y los inicios de las época lluviosa. En el Occidente de los Andes hay registros de eventos reproductivos en el mes de Noviembre, en el nororiente del país en el mes de Junio y en Costa Rica y Panamá entre Enero y junio. Esta especie construye un nido en forma de taza con fibras vegetales y telarañas, el cual dispone bajo hojas anchas al margen de quebradas. El tamaño de la nidada es de dos huevos que incuba la hembra.
Se caracteriza por ser una especie solitaria, agresiva y territorial que defiende recursos agregados en el espacio. Sin embargo, en algunas ocasiones puede ser observada en grupos con otras especies de colibríes visitando árboles en plena floración. Es un polinizador eficaz de Hamelia patens en Panamá. Forrajea a alturas variables, aunque prefiere el estrato alto de la vegetación. Cuando vuela abre la cola como un abanico y a menudo revolotea en busca de insectos voladores. También puede cazar haciendo vuelos cortos desde una percha en las copas de los árboles, sobre cañadas y ríos. Su canto es un tsiit con chillidos distintivos. Los machos ejecutan despliegues reproductivos al ascender y descender rápidamente al tiempo que abren su cola como abanico.
Sin discusión reciente
Estado de conservación
Se considera una especies de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Florisuga mellivora. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=4929583B7F2C6A79 on 24/07/2012.
Bolivar, W. G, D. G. Eusse, F. H. Castro, K. C. Fierro, Y. S. Cifuetes, P. F. Falk, T. Sofía y L. A. Neira. 2010. Aves y Herpetos de la Reserva Forestal Protectora Regional de Bitaco. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. Asociación Calidris. Universidad del Valle. Santiago de Cali. 174p.
Lasso, E. y M. E. Naranjo. 2003. Effect of pollinatos and nectar robbers onnectar production and pollen deposition in Hamelia patens (Rubiaceae). Biotropica 35(1): 57-66.
Stiles, F. G. 1995. Behavioral, ecological and morphological correlates of foraging for arthropods by the Hummingbirds of a Tropical Wet Forest. The condor 97(4): 853-878.
Mapas
González, A. 2014. Colibrí Collarejo. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Jim Frazee © Todos los derechos reservados
Sonidos
David Bradley, XC2943. Accessible at www.xeno-canto.org/2943
Video
www.youtube.com, Oswaldotanager