Neomorphus rufipennis| Rofous-winged Ground-cuckoo
Familia: CUCULIDAE
Vea la galería:
Incorrect param
Es una especie de la Amazonía poco conocida y en Colombia cuenta con muy pocos registros. Su nombre Neomorphus siginifica de nueva forma o apariencia y deriva de las raíces griegas neos = nuevo, diferente y morphe = forma o apariencia. Su epíteto rufipennis significa con alas rufas y deriva de las raíces latinas rufus = rojo o rufo y pennis=alado o con alas.
Tamaño y Forma
Mide 50 cm. Presenta piel facial desnuda de color rojo, pico negro con punta verdosa, patas gris verdoso a gris azul e iris rojo en el macho y café en la hembra. El adulto es de color verde broncíneo oscuro por encima y tiene cresta negra con lustre púrpura. Sus coberteras alares internas son rojo púrpura y las plumas primarias café oscuro. Presenta cabeza, cuello y pecho de color negro con tonos azul púrpura, garganta blanco ceniza a gris y resto de partes bajas de color café grisáceo oscuro.
Especies Similares
Se distingue de otros Neomorphus por partes inferiores bajas de color café grisáceo oscuro. Además en su areal no se traslapa con ninguna otra especie del género.
Diferencias Regionales
Es considerada como especie monotípica.
Se encuentra en sur de Venezuela, Guayanas, oriente de Colombia y norte de Brasil. En Colombia ha sido registrada en el Parque Nacional Natural Chiribiquete y se presume que puede encontrarse en el extremo este de los departamentos de Vichada y Guainía.
Habita en selvas tropicales primarias de tierras bajas al oriente de los Andes.
Se alimenta principalmente de insectos y en su dieta han sido registrados grillos y arañas.
Sus huevos son de color blanco amarillento los aucles probablemente incuban ambos sexos. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.
Su estado taxonómico no registra revisión reciente.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Neomorphus rufipennis. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=712BCA853B72EEDF on 30/03/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2015. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 Marzo 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Payne, R. B. Neomorphus rufipennis. Pp 608 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 3. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2015. Correcaminos Vaquiro (Neomorphus rufipennis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
© Todos los derechos reservados
Sonidos
Alen T. Chartier XC9166. http://www.xeno-canto.org/9166
Video
www.youtube.com, Matt Hallett
Arango, C. 2015. Correcaminos Vaquiro (Neomorphus rufipennis). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1667