Daption capense|Cape Petrel
Adulto
Esta especie cuenta con muy pocos registros en el país, todos en la isla Gorgona. Su nombre Daption es un anagrama del término portugués pintado que fue asignado a esta ave por marineros portugueses debido a su patrón de coloración. El epíteto capense se estableció haciendo referencia al Cabo de Nueva Esperanza en Sudáfrica.
Tamaño y Forma
Mide de 38 a 40 cm y pesa de 340 a 380 g. Sus partes superiores presentan un patrón de coloración con cantidad variable de manchas de color blanco y negro parduzco y dos grandes manchas blancas en cada ala. Presenta cabeza negra y partes inferiores blancas con el interior del ala blanco marginado de negruzco. Su cola es corta y presenta ápice negruzco. Los jóvenes son similares a los adultos pero con las plumas negras lavadas de gris.
Especies Similares
Es una especie inconfundible gracias al patrón de coloración blanco y negro de las partes superiores.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies: D. c. capense y D. c. australe, esta última de menor tamaño.
Se encuentra en la Antártica e islas vecinas desde el sur de Georgia hasta la isla Heard. También en islas de la costa de Nueva Zelanda y en la costa del Pacífico en Chile, Perú, Ecuador y Colombia. En Colombia ha sido registrada en la isla Gorgona.
Es un ave marina y pelágica, principalmente en invierno. En algunos lugares se encuentra en aguas frías más allá de la plataforma continental y durante el periodo reproductivo se le encuentra principalmente en aguas costeras en acantilados rocosos.
Se alimenta principalmente de peces, krill (Euphausia superba y E. crystallorophias), calamares y despojos de buques pesqueros.
Su periodo de reproducción inicia en el mes de noviembre. Forma grandes colonias aunque en algunos lugares puede permanecer solitaria. Anida en cavidades poco profundas en salientes rocosas, camas de grava o entre piedras. El tamaño de su postura es de 1 huevo el cual incuban de 41 a 50 días con periodos de 1 a 11 días. Las crías abandonan el nido del día 47 a 57 después de la eclosión.
Esta especie se mantiene activa durante el día y la noche y al parecer se asocia con ballenas y otras aves marinas durante los periodos de alimentación. Se distribuye ampliamente por los océanos del hemisferio sur y al parecer sigue corrientes de aguas frías en zonas tropicales. Su vuelo se caracteriza por aleteos rígidos alternados con planeos cortos.
Su estado taxonómico no registra revisión reciente
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Daption capense. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=1D07B501FEAF0840 on 20/08/2014.
Orta, J. Daption capense. Pp 236 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Agosto 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Schaffner, F. C. 1991. Nest-Site Selection And Nesting Success of White-Tailed Tropicbirds (Phaethon Lepturus) At caio Luis Peña, Puerto Rico. The Auk 108: 911-922.
Mapas
González, A. 2014. Damero del Cabo (Daption capense). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
David Cook © Todos los derechos reservados
Sonidos
Oswaldo Cortes XC155983. http://www.xeno-canto.org/155983
Video
www.youtube.com, Sergei Polozov
Arango, C. 2014. Damero del Cabo (Daption capense). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1443