Chlorostilbon melanorhynchus| Western Emerald
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Colibrí pequeño, de pico corto. Sus colores van desde los verdes en diferentes intensidades variando en los iridiscentes, cobrizos y esmeralda bastante brillantes. Con respecto a otros de su tamaño, tiene la cola mucho más larga y ahorquillada. Es solitario. Se alimenta de flores e insectos. Es migratorio y casi endémico de Colombia.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Este es un pequeño colibrí de 2.57gr. Tiene una longitud total de 141.19 mm aproximadamente, de los cuales 16.15mm pertenecen a su pico, el cual es muy corto y negro. Los machos tienen la frente y la coronilla de color verde iridiscente y el resto de las partes dorsales verde cobrizo. La cola es ahorquillada, más larga que en otros Chlorostilbon, azul cerada. Ventralemente es de color verde esmeralda brillante, con el pecho más brillante, y a diferencia de otras especies, con muy poco o nada de azul. Las hembras tienen la frente y la coronilla verde cobrizo, y el resto de las partes dorsales verde metálico. La cola es levemente ahorquillada principalmente negra azulosa, con las puntas de las timoneras externas con trazas leves de gris oscuro y verde en las timoneras centrales. Por debajo es gris pálido y presenta un patrón facial consistente en una banda negruzca en las coberteras auriculares bordeada por encima con un punto postocular blanco grisáceo. Los juveniles se parecen a las hembras adultas.Especies Similares
Es parecida a varias especies de Chlorostilbon spp.Diferencias Regionales
Ninguna conocida.Las flores que visitan incluyen algunas especies de Opuntia, Odontoglossum, Epidendrum, Acacia, Tamarindus, Beureria y Cordia, la mayoría de las cuales tienen corolas cortas. También se alimenta de insectos, sobretodo de pequeñas avispas y dípteros a los cuales atrapa en vuelo suspendido
Es más bien solitario, prefiere el sotobosque donde se le observa posando a diferentes alturas o alimentándose a baja altura en flores como Canna e Hibiscus. En ocasiones es posible observarlo en los estratos superiores del bosque, forrajeando en grupo junto con otras especies, generalmente en árboles relativamente grandes y con gran cantidad de flores como los de Inga o los naranjos (Citrus). Generalmente no pueden competir con colibríes de mayor talla y se ve desplazado por ellos, por lo que decide seguir rutas de forrajeo en las que tiene menos probabilidades de tener encuentros agresivos con otros individuos. A menudo perfora los pétalos de las flores o usa perforaciones ya existentes para "robar" el nectar sin necesidad de transportar su polen. Su vuelo, a diferencia del de las otras especies pequeñas no es como el de una abeja, sino recto y muy rápido.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCProp54.html
http://ibc.lynxeds.com/species/blue-tailed-emerald-chlorostilbon-mellisugus
BirdLife International (2011) Species factsheet: Chlorostilbon melanorhynchus. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Richard Johnston
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCProp54.html
http://ibc.lynxeds.com/species/blue-tailed-emerald-chlorostilbon-mellisugus
BirdLife International (2011) Species factsheet: Chlorostilbon melanorhynchus. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Mapas
Richard JohnstonImágenes
Igooch © Algunos derechos reservadosSonidos
Scott Olmstead, XC24263. Accessible at www.xeno-canto.org/24263.Video
No se encuentran registros de capturas en video de esta especie.Palacio, Rubén. 2011. Esmeralda Occidental (Chlorostilbon melanorhynchus). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Esmeralda+Occidental
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Esmeralda+Occidental