Larus modestus|Gray Gull
Adulto plumaje reproductivo
Anteriormente incluida en el género Larus. Esta especie se reproduce en desiertos de interior en Perú y Chile y fuera de época reproductiva se le encuentra en el suroccidente de Colombia. Su nombre Leucophaeus hace referencia a la coloración de su cuerpo y deriva de las raíces griegas leukos = blanco y phaios = oscuro. El epíteto modestus deriva del latín y significa simple o plano.
Tamaño y Forma
Mide cerca de 45 cm y pesa de 360 a 400 g. Presenta pico y patas negruzcas e iris café. Su cuerpo es principalmente gris opaco con la frente blanca y las rémiges negruzcas con amplia banda blanca en el borde posterior de las plumas secundarias. Su cola es gris con una banda subterminal negra y ápice blanco. En plumaje no reproductivo su cabeza es totalmente café grisácea. Los inmaduros son más parduscos por debajo y sin blanco en la cabeza. Los jóvenes son de color café opaco uniforme con las alas y la cola negruzcas con márgenes ante.
Especies Similares
El adulto se reconoce fácilmente gracias a combinación de plumaje gris opaco con o sin frente blanca. Los inmaduros se confunden fácilmente con otras gaviotas inmaduras pero ésta generalmente es más gris con la rabadilla y cola oscuras.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica
Esta especie se encuentra a lo largo de la costa de Suramérica desde el norte de Chile hasta el sur de Colombia y ocasionalmente Panamá. En Colombia ha sido registrada en la costa del departamento de Nariño en el municipio de Tumaco y la isla Gorgona.
Utiliza playas arenosas y en la época de reproducción se le encuentra en desiertos áridos del norte Chile y sur de Perú.
El cangrejo Emerita análoga constituye un recurso muy importante en su dieta. También se alimenta de peces, poliquetos y desechos de barcos pesqueros.
Su época reproductiva abarca los meses desde noviembre hasta enero. Anida en desiertos de Perú y Chile. Su nido es una excavación redondeada en el suelo generalmente al lado de una piedra. Ponen de 1 a 3 huevos (usualmente 2) de color blanco o levemente grisáceo a salmón pálido, los cuales incuban ambos padres durante 29 a 32 días. Uno de los padres atiende el nido durante el día mientras el otro busca alimento en la costa. Las crías vuelan hacia la costa cerca del día 40 después de la eclosión.
Con frecuencia se le observa en playas arenosas alimentándose de cangrejos que quedan expuestos al retroceder las olas. También captura peces mediante zambullidas poco profundas y en ocasiones sigue barcos pesqueros. Todos sus despliegues conductuales durante la época reproductiva y la cópula los efectúan en la costa pero la postura la realizan decenas de km al interior del continente. En los años en los que el fenómeno del niño es muy severo esta especie no se reproduce.
Anteriormente incluida en el género Larus. Se encuentra estrechamente emparentada con Larus heermanni.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Larus modestus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=5EC21767FC58DB7D on 20/09/2014.
Burger, J. & M. Gochfeld. Larus modestus. Pp 602 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 3. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 septiembre 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2014. Gaviota Gris (Larus modestus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Sergey Volkov © Todos los derechos reservados
Sonidos
Roger Ahlman XC86836. http://www.xeno-canto.org/86836
Video
www.youtube.com, Juan Tassara
Arango, C. 2014. Gaviota Gris (Larus modestus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1474