Hirundo rustica| Barn Swallow
Familia:
HIRUNDINIDAE
Vea la galerÃa
{colorbox galId=
Canto tÃpico:
{IFRAME( height=
{img src=ÂÂÂ
{IFRAME( width=
{flash movie=
{img src=ÂÂÂ
{img src=ÂÂÂ
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 18 cm y pesa de 16 a 24 g. El macho presenta frente y garganta rufa, coronilla y partes altas azul lustroso y cola negra con parches blancos en las márgenes internas de las rectrices. Las plumas externas de la cola son notoriamente elongadas. Presenta una amplia banda pectoral azul y el resto de las partes inferiores de color crema. La hembra es más opaca y presenta cola más corta. Los jóvenes son más opacos y con nla frente y las garganta más pálidos.Especies Similares
Los inmaduros se pueden confundir con los de la Golondrina Riparia (Riparia riparia) aunque son mas grandes, con la frente pálida y generalmente con marcas blancas en rectrices. Los adultos de esta especie son distintivos por cola ahorquillada.Diferencias Regionales
Se reconocen 8 subespecies: H. r. erythrogaster, H. r. rustica, H. r. savignii, H. r. transitiva, H. r. tytleri, H. r. saturata, H. r. mandschurica y H. r. gutturalis.ÂÂÂÂÂÂ
ÂÂ
Principalmente entre mayo y agosto siendo más tardÃÂa en latitudes más altas. Monógamos y ocasionalmente polÃÂgamos, pueden reproducirse solitariamente o en colonias de hasta 30 parejas. El macho corteja a la hembra mediante cantos y movimientos de cola. Ambos miebros de la pareja participan en la construcción del nido el cual tiene forma de copa y es construido con barro, pasto seco, pelos de caballo y plumas al interios de cuevas, sobre la superficie de paredes y puentes entre otros. el tamaño de la nidada es de 2 a 7 huevos los cuales son incubados únicamente por la hembra durante 13 a 16 dias. Los jóvenes abandonan el nido alrededor del dia 21.
Es un ave migratoria de larga distancia que se congrega en grandes números después de la época reproductica y posteriomente efectua sus desplazamientos migratorios. La migración de otoño la efectua en un frente más amplio que la de primavera y toma varios meses. Utiliza rutas a lo largo de la linea de costa y sobre el continente.ÂÂ
{img src=
Forma una superespecie con H. lucida, H. angolensis, H. tahitica, H. neoxena, H. albigularis y H. aethiopica.
{img src=
Estado de conservación
Su estado de preocupacion es menor.{img src=ÂÂÂ
Literatura
Avibase. 2013. Hirundo rustica. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=0844621D8FC2C389.
Colombia. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrolo Sostenible. Guia de la Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia-Aves. Volumen I. WWF Colombia; Naranjo , L. G; J. D. Amaya, D. Eusse-González y Y Cifuentes Sarmiento. Bogotá, D.C. Colombia. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrolo Sostenible, 2012. 708 p.Â
Del Hoyo, J., A. Elliott, and A. C. David. 2004. Handbook of birds of the world. Vol. 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.863p.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Hirundo rustica. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=5694
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. GuÃÂÂa de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 11 de julio de 2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf{img src=
ÂÂÂ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
2010. Barn Swallow (Hirundo rustica), Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; retrieved from Neotropical Birds Online: http://neotropical.birds.cornell.edu/portal/species/overview?p_p_spp=679756
Mapas
Imágenes
Francisco Piedrahita© Todos los derechos reservados.Sonidos
Video
www.youtube.comÂÂÂÂÂÂ
ÂÂÂ