Myrmotherula behni| Plain-winged Antwren
PASSERIFORMES
Familia:
THAMNOPHILIDAE
Vea la galería:
Incorrect param
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 9.5 cm. Se ha registrado una hembra que pesa 7.9 g. El macho de la raza nominal es de color gris por encima con las alas más oscuras. Es de color negro en la barbilla, centro de la garganta y alto pecho, y presenta cobertoras alares inferiores de color gris. La hembra presenta anillo ocular blanquecino, coronilla y partes superiores de color café oliváceo, cola levemente más oscura, garganta blancuzca y partes inferiores oliva ante.
Especies Similares
El macho es muy similar al macho del Hormiguerito Pizarroso (Myrmotherula schisticolor) pero sin barras alares. Las hembras también son muy similares, pero la del Hormiguerito Pizarroso tiene partes superiores y anillo ocular más rufescente. Los machos del Hormiguerito Alilargo (Myrmotherula longipennis) y el Hormiguerito Murino (Myrmotherula menetriesii) se diferencian porque presentan barras alares blancas.
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies: M. b. yavii, M. b. camanii, M. b. inornata y M. b. behni. Solo la raza nominal se encuentra en Colombia.
Se encuentra en el sur de Venezuela, extremo norte de Brasil, centro de Colombia y este de Ecuador. En Colombia se distribuye desde1300 a 1800 m de altura sobre el nivel del mar y ha sido registrada en la Serranía de la Macarena.
Habita en el sotobosque y el nivel medio de la vegetación de bosques montanos húmedos y piedemontes. En ocasiones utiliza crecimientos de bambú.
Se alimenta principalmente de insectos y arañas, pero se desconoce en detalle de que grupos.
Completamente desconocida.
Forrajea solo, en parejas o en grupos familiares. Forrajea a baja altura (1-3 m) en sotobosques densos y a alturas que oscilan de 4 a 10 m en áreas más abiertas. Se mueve activamente por ramas mientras busca en el envés de hojas y con frecuencia colgando cabeza abajo o de lado. Captura sus presas mediante espigueo y con menor frecuencia mediante persecuciones cortas. Aproximadamente el 50% de sus maniobras de forrajeo las dirige a hojas muertas que cuelgan entre la vegetación, sin embargo, no es considerado como un especialista del forrajeo en hojas muertas. Es un miembro habitual de bandadas mixtas.
Al parecer forma un grupo monofilético junto con M. grisea, M. unicolor y M. snowi.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2017. Myrmotherula behni Downloaded from https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=0AA51604585CF378
BirdLife International (2019) Species factsheet: Myrmotherula behni. Downloaded from http://www.birdlife.org on 18/03/2019.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 25 february 2019. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Whitney, B. M. 1994. Behavior, Vocalizations, and Possible Relationships of Four Myrmotherula Antwrens (Formicariidae) from Eastern Ecuador. The Auk 111(2):469-475.
Zimmer, K. & M. Isler. Myrmotherula behni . Pp 595 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p
Mapas
González, A. 2019. Hormiguerito Cerrero (Myrmotherula behni). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
© Algunos derechos derechos reservados.
Sonidos
Niels Krabbe, XC249336. Accesible en www.xeno-canto.org/249336.
Video
Arango, C. 2019. Hormiguerito Cerrero (Myrmotherula behni). Wiki Aves Colombia.. Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2180