Dumetella carolinensis | Catbird
El pajaro gato es un ave migratoria del norte de America. Es también llamado el pájaro gato gris, debido a su vocalización similar al maullido de un gato. Su nombre Dumetella viene del latín dumetum= maleza, matorral. Se refiere a los hábitos de este pájaro de vivir entre los matorrales. El epíteto carolinensis significa "de las carolines" dos estados de E.E.U.U
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
El Pajaro gato mide 20cm, es de color gris pizarra con capirote negro y presenta una cola más bien larga y negruzca. Su abdomen presenta un color castaño y sus alas son negruzcas. El iris es café oscuro y el pico y las patas son negros.Especies Similares
El pájaro gato se distingue fácilmente.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Es omnivoro, y consume muchas frutas e insectos. Gusta de las bayas de Phytolacca sp. y frutos de Cordia sp. y semillas ariladas. Dentro de los insectos incluye cucarrones, moscas, hormigas, polillas y orugas. También consume distintos artrópodos.
Archivo no encontrado.
Brinca sobre el suelo con la cola levantada y agita las alas en busca de insectos en el follaje; se mueve deliberadamente y en ocasiones tuerce la cabeza para revisar, y estira el cuello para alcanzar a sus presas. Durante la migración ocasionalmente se encuentran en bandadas dispersas. En el invierno se observan individuos sedentarios esparcidos. El pájaro gato es tímido y canta dentro de arbustos o árboles donde permanece escondido, aunque puede salir al atardecer. Vuela bajo y a cortas distancias de percha en percha. A pesar de ser cauteloso es bastante agresivo en la defensa de sus nidos, mueve su cola incesantemente y puede atacar a los depredadores. También destruye nidos del parásito de cría Molothrus.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Es también llamado Pajaro Gato Gris. El pájaro gato puede imitar las vocalizaciones de otras aves, así como de ranas arborícoras e inclusive sonidos mecanicos. Puede hacer dos sonidos al mismo tiempo gracias a su siringe desarrollada.
Literatura
www.birdlife.org="" datazone="" speciesfactsheet.php?id="6846" el="" 31="" 05="" 2013.Farieta, A. 2011. Diccionario de los nombres científicos de las aves de Colombia, Origen y uso. Universidad El Bosque.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado 31/05/2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado 31/05/2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
