Pelecanus erythrorhynchos
Es todo blanco excepto por las plumas primarias y secundarias de la alas que son negras. Ambos géneros tienen la misma apariencia. Los machos son más grandes que las hembras, pero la diferencia de tamaño en muchas parejas no es lo suficiente para poder distinguirlos a simple vista.
Es un ave diurna. Se le ve solo y en bandadas de hasta 3500 estas bandadas vuelan en forma de “V” y en fila india. Descansa parado en la orilla de los depósitos y cursos de agua.
Suele confundirse con el pelícano blanco del viejo mundo, pero a diferencia este tiene una cresta que le crece en la parte superior del pico, esta cresta ambos géneros la desarrollan.
Diferencias Regionales
Se distribuye en la planicie central de Norte América en Canadá y los Estados Unidos. Sus poblaciones migran, con excepción de las más tropicales en Texas, a las costas del golfo de México, las islas del Caribe y ambas costas de Centro América.
Recientes estudios han sugerido que esta especie se encuentra también en la isla de san andres, además de que lo han asociado con la presencia con el paso de huracanes, no directamente sobre la isla pero si en zonas cercanas del Caribe.
Existen observaciones de este pelicano en otros sitios del Archipiélago como Johny Cay y Providencia, sin embargo, su presencia se debo solo a visitas de pequeños grupos y no a la migración de una población estable.
Viven en los lagos de agua dulce. En la Florida, en Texas y durante la temporada que no es de anidación demuestran preferencia por los esteros de agua salubre y bahías protegidas de agua salada.es un ave diurna. Se le ve solo y en bandadas de hasta 3500 estas bandadas vuelan en forma de “V” y en fila india. Descansa parado en la orilla de los depósitos y cursos de agua.
Se alimenta principalmente de peces y pequeños crustáceos. Entre los peces que comen se incluyen las truchas de agua dulce.
Describa el comportamiento de alimentación
Estos pelícanos pescan en grupos. Forman un semicírculo mientras nadan. Luego todos empiezan a aletear el agua mientras avanzan hacia la costa o aguas menos profundas. Aparentemente espantan los peces hasta que los acorralan. Finalmente cuando ya los han acorralado, cada pelícano sumerge la cabeza y atrapa su sustento
Época
Nido
Huevos
Polluelos.
Juveniles
Vocalizaciones
.Estado de conservación
Descripción o detalles de consevación
Medidas de conservación
Texto curiosidades
Literatura
Incluya aquí toda la literatura citada o usada para componer la fichaSonido
Cita la(s) fuente(s) para los sonidosMapa
Cite la(s) fuente(s) para el mapaVideo
Cite la(s) fuente(s) para el videoImágenes
Cite la(s) fuente(s) para las imágenesAutores. Año. Nombre de la especie. Wiki Aves Colombia. www.avescolombia.co.cc