Anas discors| Blue-winged Teal
Orden: ANSERIFORMES
Familia: ANATIDAE
Familia: ANATIDAE
Canto típico
Conocido también como pato media luna, su nombre científico viene del latín Anas que significa pato y discors diferente
Es la especie de pato migratorio más común en el país y en gran parte del norte de Suramérica. Se reproduce en Norte América y migra todos los años a centro y Suramérica.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Pato pequeño de 36-41 cm de longitud, el macho es un poco más grande que la hembra. Existe dimorfismo sexual donde el macho exhibe una media luna facial blanca distintiva ubicada delante del ojo, la cabeza es de color azul grisáceo y el resto del cuerpo es café con las zonas inferiores más claras, se diferencia un parche blanco en el flanco, el pico es de color negro y las patas anaranjadas; la hembra presenta el cuerpo moteado de café oscuro, el pico es gris oscuro y las patas amarillas. Ambos sexos presentan un parche azul pálido en la parte delantera del ala y espéculo verde, que se observa en el vuelo, tienen ojos oscuros y cola y alas puntiagudas.
Especies Similares
El macho no reproductivo del pato colorado (Anas cyanoptera) es muy similar a la hembra del pato careto, distinguiéndose solamente por los ojos rojos. También presenta similitudes con el pato cucharo (Anas clypeata), en cuanto al parche alar azul observado en el vuelo, aunque este pato es de mayor tamaño y el pico es espatulado.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies: Anas discors discors y Anas discors orphna, esta última migra ocasionalmente y ha sido observada en Cali.
Es de amplia distribución, encontrándose desde Estados Unidos hasta Argentina; en Colombia habita hasta los 3.600 m y se localiza en el Oeste, Este de los Andes y en el Este del Meta. Se han observado individuos errantes en el litoral Atlántico de Europa occidental y noroeste de África, en las Islas Galápagos y otras islas del Pacífico.
Ave migratoria que se encuentra en Colombia entre septiembre y abril, se localiza principalmente en pantanos, lagos de agua dulce, humedales, estanques y estuarios costeros.
Se alimentan principalmente de plantas acuáticas especialmente de las semillas, para la obtención de los requerimientos nutricionales para la producción de huevos, las hembras pueden variar su dieta y consumir invertebrados acuáticos.
Las parejas se forman a finales del periodo invernal. La temporada de reproducción es entre finales de Abril y Junio, esconden sus nidos en el suelo entre la vegetación a orillas de cuerpos de agua. Ponen entre 6 y 14 huevos color crema.
Es un pato sociable de comportamiento gregario, a veces se encuentra agrupado con otras especies de patos. Para la migración utiliza preferentemente las rutas continentales en lugar de las costeras. Su vuelo es rápido y ágil.
Una especie de pato emparentada cercanamente con A. discors es el pato colorado (A. cyanoptera), lo que hace que en ocasiones sea muy difícil su identificación acertada en el campo.
Estado de conservación
Descripción o detalles de consevación
Aunque es un ave migratoria que se encuentra de paso en Colombia en la temporada invernal, se han reportado individuos que se quedan como residentes permanentes y anidan en el Humedal de la Conejera.
Espacio para referencias
Literatura
Asociación Bogotana de Ornitología. 2000. Aves de la Sabana de Bogotá, guía de campo. Bogotá. 80-81pp.
Avibase 2011. Anas discors. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.
jsp?lang=ES&avibaseid=90E2543E9A4ABA0A on 25/03/2011
jsp?lang=ES&avibaseid=90E2543E9A4ABA0A on 25/03/2011
Blake, E.R. 1977. Manual of Neotropical Birds. Vol 1. The University of Chicago Press. 239-241pp
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 98p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. . Downloaded on 25 March 2011.
Madge, S. y H. Burn. 1988. Waterfowl an Identification Guide to the Ducks, Geese and Swans of the World. Houghton Mifflin Company, NY. 229-231pp
Rohwer, F.C., W. P. Johnson y E. R. Loos. 2002. Blue-winged Teal (Anas discors), The Birds of North America Online (A. Poole, Ed.). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; encontrado en the Birds of North America Online: descargado en Marzo de 2011
Mapas
Richard Johnston
Imágenes
Francisco Piedrahita
Sonidos
Bernabe Lopez-Lanus, XC45480. Accessible at www.xeno-canto.org/45480.
Video
www.youtube.com, VideoBirder
Delgado, M. E. 2010. Pato Careto (Anas discors). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Pato%20Careto&page_ref_id=415
Tabla de contenidos: