Aythya affinis| Lesser Scaup
Hembra
Este pato es un residente de invierno raro y esporádico, se le observa en pequeñas bandadas y se alimenta mientras bueca en aguas poco profundas. Aythya deriva del griego aithuia, nombre que fue designado por Aristóteles y otros autores a un aves marina no identificada. Su epíteto affinis deriva del latín y significa relacionado con.
Tamaño y Forma
Mide de 38 a 48 cm y pesa de 800 a 850 g. Ambos sexos tienen una leve cresta de color negro púrpura e iris de color amarillo. El macho tiene el pico azulado, es blanco por debajo y gris por encima con la cabeza, el cuello y el pecho negros. La hembra es principalmente café con parche blanco alrededor de la base del pico. al vuelo ambos sexos muestran lista blanca en las plumas secundarias. Los jóvenes se parecen a las hembras pero son más pálidos y con menos blanco alrededor de la base del pico.
Especies similares
Puede confundirse con el Pato Negro (Netta erythrophthalma) pero esta especie tiene el iris rojo, no amarillo. Además el macho es todo negro y la hembra además del parche blanco en la base del pico tiene otro del mismo color detrás de las mejillas.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Aythya affinis. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=50566E50C91B8686 on 24/02/2014.
Carboneras, C. Aythya affinis. Pp 618-619. En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Falk, P. 2012. Oxyura jamaicensis. Pp. 71-73. En: Naranjo , L. G, J. D. Amaya, D. Eusse-González y Y. Cifuentes Sarmiento (Editores). Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia. Aves. Vol. 1. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrolo Sostenible/WWF Colombia. Bogotá, D.C. 708 p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 20 February 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
Imágenes
Roger Wasley © Todos los derechos reservados
Sonidos
Daniel Lane XC66134. http://www.xeno-canto.org/66134
Video
www.youtube.com, Mark Hipkin
Arango, C. 2014. Pato Canadiense (Aythya affinis). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=414