Amaurolimnas concolor| Uniform Crake
Ambos sexos similares
Se conoce de muy pocas localidades en la Costa Pacífica y la base oriental de los Andes. Al igual que otros rálidos es un ave escondediza y difícil de ver. Su nombre Amaurolimnas significa polluela café oscuro y deriva de la raíz griega amauros = café oscuro y del latín limnas = polluela. Su epíteto concolor deriva del latín que significa de color uniforme.
Tamaño y Forma
Mide de 20 a 23 cm y los machos pesan 133g en promedio. Ambos sexos tienen apariencia similar. Presenta pico corto y grueso de color amarillento y patas rojizas. Es principalmente de color café rufo opaco por encima y café rufo brillante por debajo con la garganta pálida.
Especies Similares
Podría confundirse con la Polluela Chocoana (Laterallus albigularis) pero esta tiene flancos barrados de blanco y negro. La Chilacoa Costera (Aramides axillaris) es mucho más grande tiene la espalda de color gris. Al oriente de los Andes podría confundirse con la Polluela Cabecirrufa (Anurolimnas viridis) pero esta presenta mejillas grises y tiene el pico más corto.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies A. c. concolor, A. c. guatemalensis y A. c. castaneus. La primera subespecie está extinta y las dos restantes se distinguen por tamaño. La raza guatemalensis es un poco más pequeña.
Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta el oriente de Bolivia y Brasil. En Colombia se encuentra hasta 1100 m de altura sobre el nivel del mar en la Costa Pacífica desde el sur del Chocó hasta el departamento de Nariño.
Utiliza bosques pantanosos al borde de pequeños arroyos, bordes de manglares y matorrales enmarañados a lo largo de ríos. También utiliza bosques en crecimiento secundario lejos de cuerpos de agua, especialmente en donde hay abundancia de heliconias.
Se alimenta de una gran variedad de recursos como lombrices de tierra, insectos, arañas, ranas pequeñas y lagartos. Al parecer también consume semillas y frutos pequeños de tipo baya.
En Costa Rica se han registrado individuos en condición reproductiva en julio y un nido en noviembre. Construye un nido en forma de taza con hojas en el agujero del tronco de un árbol caído cubierto con enredaderas. Dicho nido se encontraba dentro de un bosque pantanoso a 5 m de un arroyo. En él se encontraron 4 huevos de color ante pálido con manchas café rojizas.
Es un ave escondediza que generalmente permanece oculta y forrajea caminando lentamente por el suelo del bosque en dosde rebusca entre las hojas muertas. Con frecuencia también introduce su pico en el suelo húmedo en busca de artrópodos.
Anteriormente llegó a ser incluida en el género Eulabeornis junto con las especies del género Aramides. La subespecie nominal concolor de Jamaica actualmente se considera extinta.
Estado de conservación
Actualmente se le considera una especie de preocupación menor. Sin embargo, dado su pobre conocimiento en algunas partes de su distribución mundial debería ser considerada como una especie con datos insuficientes. La subespecie concolor fue reportada por última vez en 1881 y su extinción probablemente derivó de la introducción de alguna especie de mangosta.
Literatura
Avibase. 2014. Amaurolimnas concolor. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=2A9074F92AD59D9F on 20/06/2014.
Tylor, P. B. Amaurolimnas concolor. Pp 157-158 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2014. Polluela Rufa (Amaurolimnas concolor). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Alex Vargas © Todos los derechos reservados
Sonidos
Lars Lachmann XC118747 http://www.xeno-canto.org/118747
Video
www.youtube.com, Mauricio Calderón Rivera
Arango, C. 2014. Polluela Rufa (Amaurolimnas concolor). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1338