Dendroica pensylvanica | Chestnut-sided Warbler
La Reinita de Pensilvania es una migratoria poco común en Colombia. Su nombre dendroica deriva del griego y significa que habita en los árboles. El epíteto pensylvanica hace referencia al estado de Pensilvania en Estados Unidos.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 11.5cm de largo y pesa 9g. Durante la época de invierno el macho adulto es verde oliva por encima con listas negras ténues en la espalda y a veces en la coronilla. Las alas y la cola son negruzcas, con márgenes entre verde y gris. Presenta una parte extensa blanca en las 2 o 3 plumas más externas de la cola, y por debajo es blanco grisáceo. Es gris en los lados del cuello y el pecho y generalmente presenta una lista castaña gruesa en los costados. Durante la época de cría la coronilla es amarillo brillante. El resto de las partes superiores son amarillo verdoso con abundante listado negro y la cara y las partes bajas son blancas. Presenta una lista negra y ancha que bordea la coronilla y otra que se extiende desde el área loreal y baja por las mejillas uniéndose con la franja castaña gruesa que se encuentra en los costados. La hembra presenta un patrón de coloración similar al del macho durante la época de invierno, pero sin listas por encima y a lo sumo con una leve traza de castaño en el costado.Especies Similares
Los inmaduros de esta especie son verde más brillante encima y más blancos debajo que los inmaduros de otras reinitas migratorias.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
En el país ha sido registrada en Tolima, Valle del Cauca, Santander, Antioquía y la Sierra Nevada de Santa Marta. Cría desde el sur de Canadá hasta el sur de Estados Unidos e inverna desde el suroriente de México hasta Panamá, Colombia y Venezuela.
.
Esta reinita es predominantemente insectívora y se alimenta de dipteros, larvas de mariposas y polillas. En la temporada invernal también consume frutos. Forrajea solitaria y normalmente busca atrópodos en el envés de las hojas.
Archivo no encontrado.
Al igual que otras reinitas es un ave muy territorial durante el periodo reproductivo. Migra principalmente en la noche, generalmente en grupos formados por varias especies. Se une a bandadas mixtas durante el periodo invernal y retorna a las mismas áreas en años subsecuentes.
Estado de conservación
Su estado de conservación es de preocupacion menor.Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Dendroica pensylvanica. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=7AB1229BD3F33F46on 5/07/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Dendroica pensylvanica. Descargado de http://www.birdlife.org on 12/05/2012.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 08 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 08 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Castaña. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC15600. Accessible at www.xeno-canto.org/15600.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita de pensilvania(Dendroica pensylvanica). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Reinita+de+pensilvania&no_bl=y