Dendroica discolor | Prairie Warbler
La Reinita Galana cría en el este de EEUU, y migra hacía el sur en donde pasa el invierno. Se encuentra principalmente en bosques abiertos con buena cobertura arbustiva, campos de cultivo y zonas abiertas. Se alimenta principalmente de orugas y consume diversos invertebrados. El epíteto discolors deriva del latín que significa de diferentes colores.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 11.4 cm. El macho es color oliva enima con algunass estrias castañas en la espalda y 2 barras alares blanquecinas opacas. Tiene los lados de la cabeza de color amarillo con estrías negras que bajan por los lados. El resto de las partes inferiores son amarillas. La hembra es similar al macho pero con el rostro negro borroso y sin castaño en la espalda. Los inmaduros son más opacos, con anillo ocular blanquecino, lados de la cabeza grisáceos, garganta blanquecina, estriado negro borroso en los lados y barras alares tenues.Especies Similares
Los inmaduros pueden confundirse con la Reinita magnolia pero esta última tiene rabadilla amarilla, parches blancos en la cola y barras alares blancas bien definidas.Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies D. d. discolors y D. d. paludicola.
Esta especie cría en el sureste de EEUU e inverna principalmente en Florida, México, Indias Occidentales, Centro y Sur América. En Colombia ha sido registrada en el Valle del Cauca y en el departamento de Córdoba en el municipio de Moñitos.
Se alimenta principalmente de insectos, orugas, arañas y pequeños invertebrados. Durante la temporada de cría estas aves comen exclusivamente insectos y los juveniles son alimentados con orugas.
Archivo no encontrado.
Su nido es una copa compacta hecha de fibras vegetales, hojas muertas, musgos, pastos, pelos y plumas. Coloca sus nidos en árboles o arbustos, por lo general a menos de 3 m del suelo. La hembra suele poner de a 2 a 5 huevos los cuales tienen un color marrón o gris, generalmete con un anillo de puntos cerca de un extremo y más manchas dispersas en el resto. Los huevos son incubados únicamente por la hembra y los polluelos permanecen en el nido entre 8 y 10 dias.
Generalmente se le observa balanceando rápidamente la cola mientras está en una percha. Puede atrapar insectos al vuelo y rebusca constantemente entre el follaje. El macho de esta especie presenta dos tipos de canto, uno que utiliza para el cortejo y el mantenimiento del vínculo con la pareja y otro que produce en los límites del territorio para disuadir a otros machos.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Dendroica cerulea. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=D00EC2C974F1B880on 4/07/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Dendroica discolor. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/05/2012.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Aliazul. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC56687. Accessible at www.xeno-canto.org/56687.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita Galana (Dendroica discolor). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Reinita+galana&quickedit=Crear%2Feditar