Xenopipo atronitens| Black Manakin
Tamaño y Forma
Mide de 12 a 13 cm y pesa de 12.5 a 18 g. Presenta iris café oscuro, patas gris oliva oscuro y pico gris azulado pálido. El macho es de color negro lustroso, levemente más pálido y pardusco en alas y cola. La hembra es de color oliva oscuro por encima, presenta garganta con tinte grisáceo y resto de partes inferiores oliva amarillento opaco. También presenta tinte pardusco en alas y cola y mandíbula superior negruzca.
Especies Similares
La hembra podría confundirse con la hembra del Saltarín Dorsiazul (Chiroxiphia pareola) pero está última con patas amarillas, no oscuras. La hembra del Saltarín Verde (Xenopipo holochlora) es de color verde más brillante por encima. El macho de esta especie es de mayor tamaño y tiene cola proporcionalmente más larga que otros saltarines.
Diferencias Regionales
Es considerada como especie monotípica.
Se distribuye por el extremo este de Colombia hacia el sur y suroriente de Venezuela, Guayanas y norte de Brasil. También existen registros en el este de Perú y noreste de Bolivia. En Colombia se encuentra por debajo de 300 m de altura sobre el nivel del mar en el este del departamento de Caquetá, norte de Vaupés, Guaviare, Guainía, sureste y extremo este de Vichada.
Habita en bosques de galería, bosques de arena blanca, sabanas arbustivas, bosques enanos de várzea y en matojos de arbustos en mesetas de la región del Vaupés.
Su dieta está constituida por frutos e insectos pequeños.
Se desconocen todos los aspectos de su biología reproductiva.
Generalmente solitario y en ocasiones hasta 2 o 3 individuos en bandadas mixtas. Forrajea en el nivel medio o bajo de la vegetación en donde captura insectos mediante salidas aéreas. A diferencias de otros miembros de la familia, el macho de esta especie no mantiene áreas de despliegue, solo efectúa llamados y persecuciones a otros machos de la especie.
El género Xenopipo es polifilético, y en él anteriormente, se incluyeron especies que actualmente se encuentran clasificadas en los géneros Cryptopipo y Chloropipo.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2016. Xenopipo atronitens. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=DB094E7D49E23925 el 09/01/2013
BirdLife International (2016) Species factsheet: Xenopipo atronitens. Downloaded from http://www.birdlife.org on 28/12/2016.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdfRemsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Roda J., Franco A. M., Baptiste M.P., Múnera C. y Gómez D.M. 2003. Manual de identificación CITES de aves de Colombia. Serie Manuales de Identificación CITES de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alcxander von Humboldt y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, Colombia. pp. 352.
Snow, D. Xenopipo atronitens Pp 160 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2004. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx editions. Barcelona. 863p.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015-4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 10 December 2016.
Mapas
González, A. Saltarín Negro (Xenopipo atronitens). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Kester Clarke © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer, XC80974. Accesible en www.xeno-canto.org/80974.
Video
www.youtube.com COLOOMBIA Birding Diego Calderon-F
Arango, C. 2016. Saltarín Negro (Xenopipo atronitens). Wiki Aves de Colombia. Universidad Icesi. Cali, Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1903