Scytalopus griseicollis| Pale-bellied Tapaculo
Tamaño y Forma
Mide de 10 a 11.5 cm. Presenta iris oscuro, patas cafés y pico negruzco. La raza nominal pesa de 16.6 a 19.3 g. El adulto es principalmente de color gris a gris oscuro con espalda y alas gris fusco, rabadilla café naranja y cola café. Su pecho es gris, tiene vientre blancuzco, flancos y bajo vientre café naranja. El individuo joven es café canela con barrado estrecho oscuro.
Especies Similares
Difiere de otras especies del género en Colombia como el Tapaculos de Páramo (Scytallopus canus) y el Tapaculos de Nariño (Scytallopus vicinior) por partes anteriores y posteriores contrastantes, rabadilla, flancos y cola café rufo sin barrado.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies: S. g. morenoi, S. g. gilesi y S. g. griseicollis todas para Colombia. La raza morenoi se encuentra en la parte de los Andes orientales desde la Palmita en Norte de Santander hacia el sur hasta Molagavita en Santander y se diferencia por espalda notablemente más café. La raza gilesi se encuentra en la Serranía de los Yariguíes y la subespecie nominal en los Andes Orientales en Cundinamarca y Boyacá.
Esta especie se encuentra en los Andes orientales de Colombia y el extremo centro-oeste de Venezuela. En Colombia se distribuye desde 2500 hasta 3200 m de altura sobre el nivel del mar y se encuentra desde el municipio de la Palmita en Norte de Santander hacia el sur hasta el municipio de Molagavita en Santander, en la Serranía de los Yariguies y en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Habita en bosques montanos húmedos, páramos y bosques enanos en donde utiliza el sotobosque y bordes de bosque.
Se presume que es un ave insectívora, pero se desconocen todos los detalles de este aspecto de su hstoria natural.
Se han registrado volantones desde junio hasta diciembre. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.
Permanece solo o en parejas. Forrajea en el suelo o entre la vegetación baja y densa en donde puede ser muy difícil de ver, razón por la cual se le detecta con mayor facilidad por su canto.
Anteriormente considerada como una raza de la especie S. magellanicus. El taxón infasciatus ha llegado a ser propuesto como una especie distinta, pero se ha establecido que es inseparable de la raza nominal.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avendaño, J. E. & T. M. Donegan. 2015. A distinctive new subspecies of Scytalopus griseicollis (Aves, Passeriformes, Rhinocryptidae) from the northern Eastern Cordillera of Colombia and Venezuela. ZooKeys 506: 137–153.
Avibase (2018). Species factsheet: Scytalopus griseicollis. Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=2CA03D58BD938F1C
BirdLife International (2018) Species factsheet: Scytalopus griseicollis. Downloaded from http://www.birdlife.org on 22/10/2018.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 February 2018
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Krabbe, N. & T. Schulenberg. Scytalopus griseicollis. Pp 779. En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2018. Tapaculo Andino (Scytalopus griseicollis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
© Todos los derechos reservados
Sonidos
Hans Matheve, XC401426. Accesible en www.xeno-canto.org/401426.
Video
www.youtube.com Bogotá Birding and Colombia Birdwatching Tours
Arango, C. 2018. Tapaculo Andino (Scytalopus griseicollis). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2145