Chaetura brachyura| Short-tailed Swift
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 10 cm y pesa cerca de 18 g. Es un vencejo de alas anchas y cola muy corta y cuadrada con raquis que se prolongan 5 mm más allá del margen. Su plumaje es de color negro púrpura lustroso con rabadilla y supracaudales de color gris cenizo. Su garganta es ligeramente más pálida y sus infracaudales pardusco pálido.
Especies Similares
Podría confundirse fácilmente con el Vencejo de Chimenea (Chaetura pelagica) el cual es más grande. Al vuelo se distingue de otras especies por cola muy corta, alas anchas y vuelo como de murciélago.
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies C. b. brachyura, C. b. praevelox, C. b. ocypetes y C. b. cinereocauda, de las cuales solo la raza nominal se encuentra en Colombia.
Se encuentra en Panamá, Colombia, Venezuela, suroccidente de Ecuador, extremo noroccidental de Perú, Guayanas, Trinidad y Tobago, centro-occidente y centro-norte de Brasil, norte de Bolivia, Grenada y San Vicente. En Colombia ha sido registrada hasta 800 m de altura sobre el nivel del mar al oriente de los Andes y al occidente de los Andes en el valle medio del rio Magdalena y en la Costa Pacífica desde Quibdó hasta límites con Panamá. Es probable que también se encuentre en tierras bajas del Caribe.
Habita en zonas selváticas de tierras bajas en donde también es común en áreas parcialmente deforestadas, bosques secundarios y morichales.
En estudios efectuados en Panamá se ha encontrado que en su dieta incluye dípteros, himenópteros, hemípteros y coleópteros. En los contenidos estomacales de algunos individuos también se encontró que gran parte de las presas ingeridas correspondía a avispas de la familia Agaonidae y en menor proporción hormigas y arañas.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de junio en el departamento del Cesar. En Panamá la temporada reproductiva inicia con la llegada de la temporada de lluvias en mayo. Su nido es una media taza somera la cual cementa con saliva a una pared vertical de una cavidad, cueva o chimenea, entre otras. El tamaño de su postura es de 2 a 8 huevos los cuales incuban durante 17 a 18 días. Las crías permanecen en el nido hasta el día 22 o 23 después de la eclosión.
Con frecuencia se le observa en bandadas junto con otras especies del género y a menudo ocupa los estratos más bajos de las mismas. Captura insectos o arañas en las ramas externas de los árboles cerniéndose brevemente. Es un ave de vuelo más lento el cual se caracteriza por aletazos alternados con planeos cortos.
Algunos autores consideran que de acuerdo con datos morfológicos y de canto la raza ocypestes amerita la clasificación como especie distinta.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Chaetura brachyura. Downloaded fromhttp://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=AA21E3A7D45257EA on 14/08/2015.
BirdLife International (2015) Species factsheet: Chaetura brachyura. Downloaded fromhttp://www.birdlife.org on 01/11/2015.
Chantler, P. Chaetura brachyura Pp 445 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 5. Barn-Owls to Hummingbirds. Lynx editions. Barcelona. 759p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 17 July 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union
Mapas
González, A. 2015. Vencejo Rabicorto (Chaetura brachyura). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Johannesjansen© Todos los derechos reservados
Sonidos
Oswaldo Cortes, XC127958. Accessible at www.xeno-canto.org/127958.
Video
Arango, C. 2015. Vencejo Rabicorto (Chaetura brachyura). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1810