Metallura tyrianthina| Tyrian Metaltail
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Es un colibrí pequeño de pico corto, que realiza migraciones altitudinales. Su caracteristica principal es su cola roja a marrón cobrizo, que contrasta con su espalda verde.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Pico corto y recto de 10 a 15mm. Peso de 3.6g. Alcanza una longitud de entre 9 y 10 cm.Presenta dimorfismo sexual, aunque ambos sexos tienen una mancha ocular blanca. El macho es dorsalmente verde cobrizo oscuro, con la gorguera verde iridiscente La cola es recta, de color púrpura iridiscente o cola márron cobrizo brillante. Ventralmente tiene una mancha conspicua verde iridiscente en la garganta, el pecho es ante con manchas verdes y el vientre grisáceo.
La hembra tiene mejillas, garganta y alto pecho canela, con puntos verdes en los lados de la garganta, aumentando de tamaño hacia los costados. La cola tiene los ápices de la timonera externos grisáceos o blanco. Los juveniles son muy similares a la hembra..
Especies Similares
Parecido al Metalura Verde (Metallura Williami) con el que se confunde fácilmente. El M. Verde tiene la cola verde broncíneo oscuro en lugar de marrón cobrizo. y También es similar al Metalura de perijá (Metallura iracunda) pero es más pequeño, con la cola menos roja.Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies. En la mayor parte de las tres cordilleras se encuentra Tyrianthina La spp. districta tiene la cola purpuréa sólo en la Sierra Nevada de Santa Marta y Snía de Perijá.Se alimenta de arbustos pequeños en flor, pero maneja un amplio espectro de plantas incluyendo melastomatáceas como Brachyotum, bromelias como Tillandsia y Racinaea, lorantáceas y ericáceas de colorola corta como Disterigma.
Es un colibrí territorial que defiende activamente territorios de alimentación mediante despliegues visuales y vocales. Su canto es una serie atropellada y poco armónica de chips débiles. Suelen colgarse de las flores con sus fuertes patas. A menudo roban el néctar de flores con corolas largas para su pico, mediante una perforación en la base de la corola, a través de la cual extrae el néctar de las flores como Fuchsia y Siphocampylus.
districta (Bangs, 1899)
chloropogon (Cabanis & Heine, 1860) .
oreopola (Todd, 1913)
tyrianthina (Loddiges, 1832)
quitensis (Gould, 1861)
septentrionalis (Hartert, 1899).
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Gutiérrez - Z., A., Carrillo, E.& Rojas, S. Guía Ilustrada de los Colibríes de la Reserva Natural Río Ñambí. Bogotá; FPAA, FELCA, ECOTONO. 2004 Bogotá, Colombia.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Mapas
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservadosSonidos
Doug Knapp, XC11307. Accessible at www.xeno-canto.org/11307Video
www.youtube.com, Davidcaro79Palacio, Rubén. 2010. Metalura Colirojo (Metallura tyrianthina). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=metalura+colirojo