Myiarchus crinitus|The Great Crested Flycatcher
Canto típico:
Este atrapamoscas es un migratorio residente de invierno que cría en el norte y oriente de Norteamérica. Su nombre Myiarchus significa gobernante de las moscas, derivado de la raíces griegas muia= mosca y arkhós= gobernante. El epíteto crinitus significa de plumas largas y deriva del latiín crinis=pelo.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide cerca de 20cm. Se parece al Atrapamoscas Crestado pero es más oscuro y su voz es siempre diagnóstica para su reconocimiento. Por encima es ligeramente teñido de oiva y su coronilla no es claramente café, es más rufo en la cola (parece toda rufa desde abajo) y sus plumas primarias tienen márgenes rufos. Su garganta y pecho son gris más oscuro y su abdomen es de tono amarillo más intenso (No de color amarillo blanquecino pálido).Especies Similares
Puede confundirse con el Atrapamoscas Venezolano (Myiarchus venezuelensis), el Atrapamoscas Panameño (Myiarchus panamensis) y el Atrapamoscas Garrochero (Myiarchus ferox) pero se diferencia de estos ya ninguno tiene el tono rufo en la cola.Diferencias Regionales
Es una especie monotípica
Se alimenta de insectos los cuales atrapa al volar desde una percha expuesta, o en el follaje mediante vuelos cortos. Complementa su dieta con bayas y semillas ariladas.
Es una especie migratoria neártica, solitario y territorial y con frecuencia se le observa en árboles y arbustos en fruto.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
BirdLife International (2013) Species factsheet: Myiarchus crinitus Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=4393 el 25/10/2013.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2004. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx editions. Barcelona. 863p.
Eusse, D. 2012. Myiarchus crinitus. Pp 433-434. En: Naranjo, L. G., J. D. Amaya, D. Eusse-González y Y. Cifuentes-Sarmiento (Editores). Guia de las Especies Migratoriaas de la Biodiversidad en Colombia. Aves. Vol 1. Ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible / WWF. Colombia. Bogotá, D.C. Colombia. 708p.
Farieta, A. 2011. Diccionario de los nombres científicos de las aves de Colombia, Origen y uso. Universidad El Bosque.
Fitzpatrick, J.W. 1980. Foraging behavior of neotropical tyrant flycatchers. Condor, 82 (1): 43-57
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princeton. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1. Descargado el 25 de Octubre de 2013
INBIO. Instituto nacional de biodiversidad. Myiarchus crinitus. Descargado de http://darnis.inbio.ac.cr/ubisen/FMPro?-DB=UBIPUB.fp3&-lay=WebAll&-error=norec.html&-Format=detail.html&-Op=eq&id=2873&-Find
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
Kingsley, W. y M. Kershner. 1991. Breeding biology of the Great Crested Flycatcher in central Florida. Journal of Fiel Ornithology 62(1):28-39.
McMullan, M., Donegan, T.M. y Quevedo, A. (2010). Guía de campo de las aves de Colombia. Fundación ProAves de Colombia. Bogotá.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 1 November 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
González, A. M. 2013. Atrapamoscas de Copetón. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
barloventomagico © Algunos derechos reservadosSonidos
Nick Athanas, XC10722. Accessible at www.xeno-canto.org/1381.Video
www.youtube.com avesdetuzona
Palacio, R. D. 2013. Atrapamoscas Copetón (Myiarchus crinitus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Atrapamoscas+Copet%C3%B3n
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Atrapamoscas+Copet%C3%B3n