Nyctidromus albicollis| Pauraque
Macho
Canto típico:
Ave estrictamente nocturna. Es el guardacaminos más común y ampliamente distribuido en el país. Su nombre Nyctidromus deriva de las raíces griegas nukti = nocturno y dromos = corredor. Su epíteto albicollis significa de cuello blanco y deriva de las raíces latinas albus = blanco y collis = cuello.
Tamaño y Forma
Mide de 22 a 28 cm, los machos pesan de 44 a 87 g y las hembras de 43 a 90 g. Presenta iris café, pico negruzco y patas grisáceas. Sus partes altas son de color café grisáceo con tinte rufo y moteado café y blanco grisáceo. Su coronilla tiene estriado café negruzco, presenta anillo ocular anteado, estría submalar del mismo color, coberteras auriculares y región loreal de color rufo. Sus cobertoras menores son de color castaño a grisáceo con moteado café y el resto de cobertoras alares de color café grisáceo con manchas ante. También presenta escapulares con puntos grandes de color ante circundados de negro. Sus partes inferiores son de color café grisáceo con tinte rufo, moteado y vermiculado de café, tornándose ante con barrado café en el vientre y los flancos. También presenta un parche blanco en la garganta que en ocasiones se restringe a una pequeña mancha en cada lado de la garganta. Los machos presentan una amplia banda blanca en las primarias más externas y los lados de la cola del mismo color. La hembra también tiene banda alar pero más estrecha y ante y cola con puntas estrechas blancas solo en la segunda y tercera pluma caudal más externa. En reposo las alas de esta especie llegan hasta aproximadamente la mitad de la cola.
Especies Similares
El macho podría confundirse con el macho del Guardacaminos Rastrojero (Caprimulgus cayennensis) pero es más grande, oscuro y nítidamente marcado que este último.
Diferencias Regionales
Se reconocen siete subespecies N. a. insularis, N. a.merrilli, N. a. yucatanensis, N. a. intercedens, N. a. gilvus, N. a. albicollis y N. a. derbyanus, las cuales se diferencian en tamaño, coloración y en los macho de algunas subespecies en la extensión del blanco de la cola.
Se alimenta de una gran variedad de insectos como escarabajos, polillas, mariposas, avispas, abejas, hormigas y grillos.
En Colombia se han registrado evidencias de reproducción de enero a mayo y ocasionalmente en agosto. Pone sus huevos en la hojarasca y en suelos desnudos o pedregosos cerca de la base de un arbusto o árbol pequeño. Generalmente anida en claros de bosque, a lo largo de carreteras y en áreas abiertas. El tamaño de su postura es de 1 o 2 huevos de color rosa salmón pálido con manchas ocres o ante rosa. Su periodo de incubación es de 19 a 20 días, actividad que es efectuada por el macho durante el día.
Sin discusión reciente.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2015. Nyctidromus albicollis. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=6E297C5B629A437E on 30/01/2015.
Cleere, N. Nyctidromus albicollis. Pp 343 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 5. Barn Owls to Hummingbirds. Lynx editions. Barcelona. 759p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 30 enero de 2015. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2015. Guardacaminos Común (Nyctidromus albicollis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Dario Sanches © Todos los derechos reservados
Sonidos
Jorge Quintero XC188751,http://www.xeno-canto.org/188751
Video
www.youtube.com, Ornithos Live Cams