Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Tinamiformes
Familia: Tinamidae
(sin clasif.): Aves
Linnaeus, 1758
Tinamidae
- Tinamus
- Nothocercus
- Crypturellus
- Rhynchotus
- Nothoprocta
- Nothura
- Taoniscus
- Eudromia
- Tinamotis
Los tinamiformes (Tinamiformes) son un orden de aves con una sola familia, los tinámidos (Tinamidae). Se conocen con el nombre vulgar de tinamúes .
Los tinamúes son de origen gonduánico (Gondwana) y están relacionados distantemente con los miembros del orden Struthioniformes o Ratites, que incluye al ñandú (Rhea americana), al avestruz, al emú, casuarios y el kiwi. Aunque el registro fósil de América del Sur es generalmente escaso (o simplemente no ha sido descubierto todavía), los fósiles de tinámidos conocidos se remontan a 10 millones de años. Su área de distribución se restringe a América.
Junto con los Ratites, constituyen los Paleognathae ("mandíbulas antiguas"), distintos de la inmensa mayoría de pájaros modernos agrupados como Neognathae ("mandíbulas nuevas").
Aunque algunas especies son bastante comunes, son muy silenciosos. Un número pequeño de especies vive en hábitats abiertos de pastizales, siendo incluso éstos muy cautos. Los hembras de tinámidos ponen varios huevos de colores atractivos que tienen una cáscara dura como porcelana. El polluelo es precoz y puede correr en cuanto sale del cascarón. Las hembras ponen en un solo nido y son los machos los que empollan los huevos.