teorema

cine foro

195 Posts,    8 Bloggers,    822 Blogs del sitio
array(1) { [0]=> object(stdClass)#1381 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } }
October 31, 2012

El Imperio (2006)

Inland Empire La percepción de la realidad de una actriz (Laura Dern) se va distorsionando cada vez más. Al mismo tiempo descubre que, quizá, se está enamorando de su partenaire (Justin Theroux) en un remake polaco inconcluso y supuestamente maldito. … Continuar leyendo

array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } }
October 18, 2012

Dune (1984)

  Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotacion del desértico planeta Arrakis, también llamado “Dune”. Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes … Continuar leyendo

array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } } array(1) { [0]=> object(stdClass)#1366 (16) { ["site_post_id"]=> string(5) "35545" ["blog_id"]=> string(4) "2160" ["site_id"]=> string(1) "1" ["sort_terms"]=> string(21) "|blog_lang_es_es|all|" ["blog_public"]=> string(1) "1" ["post_id"]=> string(3) "136" ["post_author"]=> string(8) "42166066" ["post_title"]=> string(106) "DesafIAndo sesgos: un conversatorio sobre tratos desiguales reproducidos en las Inteligencias Artificiales" ["post_content"]=> string(1543) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_content_stripped"]=> string(828) " Desde el marco del curso "Tensiones históricas entre raza, naturaleza y cultura", se pretende crear conciencia de la existencia de sesgos en los sistemas de Inteligencia Aritificial (IA) por medio de un conversatorio, en donde se movilizó reflexiones y cuestionamientos a propósito del abordaje de estos tratos discriminatorios y la necesidad de equidad e inclusión en la creación, desarrollo e implementación de estas tecnologías de IA. Stefania Pamo, Valeria Sánchez, Samuell Rosas, Carolina Bieler fueron los organizadores del evento cuyo objetivo consistió en concientizar sobre la existencia de sesgos discriminatorios en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. Los panelistas del conversatorio fueron María Juliana Soto, Ana María Ayala, Henry Taquez, Pablo Aristizabal y David Castaño.  " ["post_terms"]=> string(6) "|2001|" ["post_permalink"]=> string(174) "http://www.icesi.edu.co/blogs/humanidadtecnologiaciencia/2024/06/05/desafiando-sesgos-un-conversatorio-sobre-tratos-desiguales-reproducidos-en-las-inteligencias-artificiales/" ["post_published_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_published_stamp"]=> string(10) "1717602147" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-06-05 15:42:27" ["post_modified_stamp"]=> string(10) "1717602148" } }
September 4, 2012

Mi Idaho privado (1991)

Mike y Scott coinciden en la calle donde se emplean como trabajadores sexuales (homosexuales). El primero vive obsesionado con la búsqueda de su madre, mientras Scott utiliza esta profesión para rebelarse contra un padre dominante. Entre ambos se desarrolla una … Continuar leyendo