GPS

Sin categoría No Comments

1. Reseña Histórica:

A comienzos de los años 60, la armada y la fuerza aérea norteamericanas decidieron crear un sistema de localización para su armamento, especialmente el nuclear. Este sistema debía ser muy preciso, estar disponible de manera continua, no verse afectado por las condiciones atmosféricas, funcionar en cualquier lugar del globo y de coste bajo.

Tras realizar inversiones multimillonarias (14.000 millones de dólares hasta 1994), investigar diversos proyectos previos y diseñar los satélites que integrarían el sistema, en 1989 se lanzaron los primeros satélites que formaban el sistema. El lanzamiento de los satélites originales prosiguió hasta 1994, cuando se lanzó el 24º satélite del sistema. Estos primeros satélites fueron fabricados por la empresa norteamericana Rockwell.

2. Nombre del Inventor:

Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de Los Estados Unidos, donde sobresalen el profesor Roger Easton y el ingeniero Ivan Getting por sus grandes conocimientos y desarrollo de sistemas satelitales.

 3. Descripción del invento:

El GPS es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema está formado por una constelación de 24 satélites, llamados NAVSTAR, y 5 estaciones repartidas por la superficie terrestre. Estos satélites se encuentran en órbitas situadas a 10.900 millas náuticas (20.200 km, aproximadamente) y realizan una circunvalación a la Tierra cada 12 horas. De los 24 en funcionamiento, 21 se encuentran en servicio, mientras que los otros 3 están de reserva. Cada uno de estos satélites emite de manera continua una señal indicando su posición y la hora de sus relojes atómicos.

4. Comentarios personales del invento:

Me parece increíble como la tecnología es capaz de llevar toda esa información que podemos obtener por medio de satélites a un instrumento relativamente pequeño, que es supremamente útil para la ubicación de personas, lugares o cosas. Hoy en día su principal uso en la comunidad es para la localización de lugares “desconocidos” es decir; cuando estamos en alguna ciudad que no conocemos es eficaz y muy práctico cargar un GPS. Por lo anterior pienso que llegará el momento en que los mapas físicos, las guías y los acompañantes turísticos dejaran de existir. A mi criterio, a Colombia le falta mucho en desarrollo para que esta tecnología se vaya posicionando mas en nuestro país y solo espero que en el momento que ocurra, las personas que tengan accesibilidad a este invento le de el uso adecuado e inteligente que este se merece.

5. Fuente
http://www.cascada-expediciones.cl/mnusecundario/actualidad/Articulos/GPS/GPS.htm
http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-gps/algo-historia
http://homepages.mty.itesm.mx/al584299/mypaper.htm

TIM BERNERS – LEE

Sin categoría No Comments

1. Su aporte al internet:

El 26 de febrero de 1991, con la creación de la WWW, el científico británico concretaba su sueño de crear una manera mejor y más fácil de comunicarse a escala mundial. Hoy se cumplen 17 años y un largo camino recorrido, desde ese acontecimiento histórico, que marca el nacimiento de la red global.

Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Tim desarrolló las ideas que forman parte de la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina: Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto; el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).

La idea original fue conectar el hipertexto con Internet y los ordenadores personales, para tener una sola red de información, que ayudase a los físicos del CERN, a compartir toda la información almacenada en la memoria del ordenador del laboratorio. El hipertexto permitiría a los usuarios, hojear fácilmente entre los textos de las páginas web, usando enlaces.

La primera página web se centró en brindar información en relación al proyecto de la WWW. Los visitantes podían aprender sobre hipertexto, detalles técnicos para crear su propia página web, e incluso una explicación de cómo buscar la información en la Web.

Pero nada de esto podía ser aprovechado al máximo, hasta la aparición y multiplicación de los servidores en todo el mundo. Durante 1991, aparecieron servidores en otras instituciones en Europa y en diciembre de 1991, el primer servidor fuera del continente europeo, fue instalado en los Estados Unidos en SLAC (Stanford Linear Accelerator Center). Para fines de 1992, había 26 servidores en el mundo y en octubre de 1993, los mismos habían aumentado a más de 200.

En 1994, Berners Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C), en el Laboratorio de Ciencias Informáticas del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, con la idea de establecer estándares que aumenten y faciliten la accesibilidad de la Web.

En “WWW: pasado, presente, y futuro”, escrito en 1996, Berners-Lee, definía la World Wide Web, simplemente, como el universo de información accesible desde la red global y agregaba que éste era un espacio abstracto dentro del cual, la gente podía interactuar, estando poblado principalmente por páginas enlazadas de texto, imágenes y animaciones y ocasionalmente, sonidos y videos.

En este escenario, Berners-Lee continúa trabajando en la dirección de la web semántica, que hoy implica especialmente, la consideración de parámetros asociados a la accesibilidad desde dispositivos móviles.

Sin duda, el WorldWideWeb ha crecido y hoy como buen adolescente, ya no hay quien lo retenga en casa.

2. Cual fue el impacto que originó:

El impacto de su invento fue considerable: transformó el espacio donde se albergan documentos (una biblioteca) en un fenomenal sistema dinámico del que hasta emergen nuevas formas de inteligencia.

Al mostrar que nada está (o debería estar) aislado; al insistir en conexiones y sus relaciones y, al simplificar su activación, la World Wide Web rebasa el manejo de información. De la misma manera que permite que la página tenga vida fuera del libro, los humanos se conectan independientemente de las comunidades a las que pertenecen.

3. Opinión

Para mi es emocionante saber que existen personas con tanta curiosidad que se empeñan en descubrir y entender el mundo de la tecnología. Tim Berner realmente aportó mucho al internet pues gracias a él existe el World Wide Web; instrumento efectivamente indispensable para todo tipo de personas en la vida actual.

4. Fuentes

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/cuando-tim-berners-lee-presentaba-el-worldwideweb/
http://www.elpais.com/articulo/semana/Impacto/anos/Web/elpeputeccib/20090326elpciblse_2/Tes

chimpance montador

Sin categoría No Comments YouTube Preview Image

alo

Sin categoría No Comments

forza milan

Sin categoría No Comments