ALGUNAS PRÁCTICAS Y TIPOS DE MARKETING

Sin categoría No Comments

Marketing en motores de busqueda

Marketing de motores de búsqueda es algo parecido al SEO en cuanto a su objetivo. La diferencia es que básicamente busca posicionar en la primera página de los resultados de búsqueda, las páginas por las cuales se paga, es decir, los anuncios publicitarios que enlazan a las webs de una empresa u organización.

Los factores que se toman en cuenta para posicionar un anuncio varían dependiendo del motor de búsqueda y del marketing de motores de búsqueda que se haya hecho. Los sitios electrónicos de los servicios de publicidad de los buscadores tienen por lo general secciones que enseñan técnicas de como hacer una campaña SEM y publicidad on-line.

El marketing de Motores de Búsqueda (SEM) se puede usar para darle más visibilidad a una marca o para que el usuario de Internet que haya hecho clic en alguna publicidad en buscadores interactúe con el sitio de la empresa u organización, ya sea comprando un producto, llenando un formulario, registrándose en la página, etc. Cuando un usuario completa una de estas acciones para el marketing de motores de búsqueda se le da el nombre de “conversión”, el dato se guarda y es importante para medir el grado de éxito que tiene una campaña SEM.

Los servicios de marketing de buscadores que ofrecen los motores de búsqueda más populares son:

http://www.youtube.com/watch?v=PWY_oiFp-oE

Publicidad on-line

La publicidad online es una nueva forma de publicidad en formato digital especialmente promovida en los portales y sitios de Internet. Existen dos grandes categorías de publicidad online: publicidad display (banners y demás formatos visuales) y publicidad en buscadores.

La característica es que está presente desde que uno ingresa a la página o correo donde se la publicita.

Una forma muy popular de publicidad online son los anuncios contextuales. Este sistema realiza un rastreo de la página y muestra aquellos anuncios de productos o servicios acordes con las palabras contenidas en la misma.

Las principales empresas dedicadas a la publicidad contextual son Google, Yahoo! y MSN.

Marketing de afiliados

El Marketing de Afiliados es la forma de hacer negocios en Internet en la cual se genera un Convenio entre el dueño del producto (Afiliador) y la persona que promociona el mismo (Afiliado).

Este convenio consiste en que el Afiliado se encarga  de  promocionar  el  producto  o  servicio,  mediante  diferentes sistemas, y la empresa o Afiliador, le paga una comisión por cada persona que haya referido el afiliado a la Página Web del Producto y se haya producido la venta correspondiente.

Por qué elegir el Marketing de Afiliados.

Esta forma de Marketing es una alternativa muy atractiva y muy recomendable para las personas que recién inician o emprenden negocios en la red.  A continuación te detallaré las ventajas y desventajas que tiene este sistema.

REPUTACION EN INTERNET

La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede generar a través de medios publicitarios, la reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la ‘fabrican’ también el resto de personas cuando conversan y aportan sus opiniones. Esto es especialmente importante en Internet, dónde resulta muy fácil y barato verter información y opiniones a través de mecanismos como foros, blogs o redes sociales. Este fenómeno de amateurización de los contenidos es lo que conocemos como ‘contenido generado por el usuario’, del inglés ‘user generated content’.

Otra consecuencia del traslado de la reputación hacia Internet, es la mayor exposición que consiguen las menciones positivas o negativas sobre un determinado asunto. Al estar fácilmente accesible, la reputación puede construirse desde una multiplicidad de fuentes y ser utilizada por muchos otros usuarios para realizar juicios de valor. Así, lo que antes podía quedar en un entorno social reducido (la familia, amigos o escuela), ahora se distribuye de forma masiva y puede alcanzar grandes cotas mediáticas.

NOTICIAS Y BOLETINES EN EL WEBSITE

Una noticia es un hecho novedoso que merece su divulgación, la cual puede hacerse por medio impresos o por medio de la red donde esta ultima proporciona un medio mucho mas eficaz de difusión pues la misma se puede realizar de manera inmediata.

Por su parte, un boletín de noticias se puede definir como un formato que contiene informaciones o noticias en forma de mensaje de correo electrónico al que las personas han realizado una suscripción previa.

http://www.lalechera.com/es/Newsletter/Login.aspx

http://www.pizzahut.com.pa/ 

 Marketing viral

Es un término empleado para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en “renombre de marca” (Brand Awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de “red social” creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.

Ejemplo

Doña gloria

http://www.youtube.com/watch?v=c4XlFdlLddI

REDES SOCIALES

Las redes sociales son estructuras en internet que se componen de un gran número de personas unidas ya sea por lazos de amistad, parentesco, trabajo, estudio, intereses o muchas veces por simple casualidad o curiosidad de una persona por la otra. Estas redes permiten la interacción entre personas que incluso pueden conocerse y comenzar algún tipo de relación por este medio, ya sea laboral, estudiantil, sentimental o de amistad.

Pertenecer a algún tipo de red social se ha convertido prácticamente en una necesidad para las personas con el ánimo de popularidad. De hecho este tipo de medios han tenido una contribución ambigua en las sociedades, pues si bien ayudan a popularizar a quienes están en ellas, al mismo tiempo lo lleva a “encerrarse para salir” .de alguna manera paradójicamente se convierte en un tipo de aislamiento de la vida social real.

 

 

 

 

 

 

 

TIPOS DE PUBLICIDAD

Sin categoría No Comments

 

  • Estimulación de la demanda primaria: Consiste en que el anunciante trata de crear demanda para una categoría de producto en general. En su forma pura, el propósito de este tipo de publicidad es educar a los compradores potenciales en cuanto a los valores fundamentales del tipo de producto, en lugar de destacar una marca específica dentro de la categoría del producto .
  •  

  • Estimulación de la demanda selectiva: Su propósito es señalar los beneficios particulares de una marca en comparación con las de la competencia .
  •  

  • Publicidad de respuesta directa: Es un tipo de publicidad que solicita al receptor del mensaje actuar de inmediato. Por ejemplo, los anuncios en televisión que tratan de estimular a los receptores a que compren un determinado producto a un precio especial o con un buen descuento que solo durará hasta la medianoche.
  • Fuente: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-tipos.html

    GESTALT

    Sin categoría No Comments

    ARQUITECTURA DE LA INFORMACION

    Sin categoría No Comments

    Es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.

    ORGANIZACION DE LA INFORMACION

    La organización de la información constituye actualmente un factor de éxito en las empresas. La introducción del ordenador en el mundo empresarial revolucionó por completo el sector. Se desarrollaron más tarde bases de datos y aplicaciones dedicadas a optimizar la gestión de información, debido a la relevancia de este aspecto en el mundo empresarial.

    Años más tarde fue Internet quien revolucionó el sector empresarial, se pasó a controlar mucha más información que debía ser organizada. Una buena organización garantiza disponer de la información precisa al instante, haciéndola visible sólo a aquellos usuarios con los permisos suficientes. Además, una buena organización permite una gran coordinación y comunicación entre los miembros. Otros beneficios de la organización de la información son la reducción de costes y esfuerzo en proyectos, al tener disponible de una manera más eficaz la documentación de otros proyectos.

     

     

    DERECHOS DE USO DE LAS IMAGENES EN INTERNET

    Todos los textos y fotos tienen derechos de autor, y a sus creadores les protege el ‘copyright’. Si el autor no alega nada en contra, sólo él ostenta todos los derechos sobre su obra durante su vida y hasta setenta años después de su muerte. Esto implica que sólo el autor o sus herederos pueden hacer copias de la obra, reproducirla, interpretarla, crear obras derivadas o presentarla públicamente. El que quiera usarla debe pedir permiso. Las únicas excepciones son el derecho de cita (que permite reproducir fragmentos) o la copia privada, sobre la que se mantiene una gran controversia sobre su extensión.

    El creador también puede renunciar al ‘copyright’ y que su obra pase al dominio público. Pero también hay una tercera alternativa: las licencias ‘Copyleft’, que permiten al autor definir un amplio rango de posibilidades para concretar cómo quiere que se utilice su obra. La licencia ‘Copyleft’ más popular es ‘Creative Commons’. Las obras con ‘Creative Commons’ (exhiben la sigla CC) permiten su copia y distribución por parte de otros usuarios, pero con las acotaciones, conocidas como atributos, que decida el autor. Las limitaciones son las siguientes:

    ‘Attribution’: exige la cita del autor de la obra.
    ‘Noncommercial’: obliga a que el que la copie no pueda obtener beneficio económico.
    ‘No Derivative Works’: la obra se debe distribuir sin modificaciones (por ejemplo, una foto con esta licencia no se puede utilizar en un collage).
    ‘Share Alike’: exige que todas las obras derivadas se distribuyan siempre bajo la misma licencia del trabajo original (por ejemplo, prohíbe que un libro con copyright se ilustre una foto CC). Estos atributos son combinables para que el autor se haga la licencia a su medida.
    Estos atributos se pueden combinar entre sí. Así, un grupo musical puede decidir que cualquiera puede copiar sus canciones siempre que se les cite (‘Attribution’) y nadie gane dinero con ello (‘Noncommercial’). O también podría prohibir que un DJ las remezclara incluyendo también el atributo “No Derivative Works”. Para los autores elegir y aplicar una licencia es tan simple como entrar en la página web y rellenar un sencillo formulario.

     

    SISTEMA DE NAVEGACION

     

    La página de inicio

    La página de inicio de tu web es la puerta principal de acceso a tu web. Por ella entrarán la mayor parte de visitantes, por lo que hay que cuidar al máximo cada detalle.

    Si tu sitio web es pequeño, puedes permitirte el lujo de enlazar a todas las páginas de tu web desde la página principal, así el usuario tiene a su alcance toda la información disponible en el sitio. Pero en muchos casos incluir un enlace a cada página convertiría en un caos a la portada del sitio debido a la gran cantidad de páginas internas. En estos casos lo más conveniente sería enlazar a las secciones principales de la web, desde las cuales se enlazaría al contenido de esa sección concreta, etc.

    Menú de navegación

    El menú de una página web es la principal herramienta de navegación que le podemos facilitar al visitante para que encuentre lo que busca. Es imprescindible para que las personas encuentren las demás páginas de la web, además del índice.

    Los menús de navegación son básicamente listas de enlaces a las diferentes páginas o secciones de la web. De su estructuración dependerá en gran medida que los visitantes encuentren lo que buscan, por lo que es conveniente pensarse dos veces cómo hacerlo antes de implementarlo en la web.

    Como mencionamos antes, para sitios web con un número de páginas pequeño puede ser bueno enlazar a todas ellas desde cada página para que el usuario tenga en todo momento la información disponible en la web a su alcance. Por ejemplo, si es una página web informativa sobre tu empresa y no tiene otra finalidad, puede que cuente con 10 ó 15 páginas en total, las cuales pueden perfectamente ser enlazadas desde cada página individual. Sin embargo, cuando una web contiene mucha información este tipo de menús tiene poco sentido, porque entonces tendríamos menús con cientos de enlaces, algo excesivamente largo para ser usable. Lo normal en estos casos es enlazar desde la página principal a las secciones más importantes, y desde cada una de ellas a sus contenidos concretos.

    Pie de página

    El pié de página de la web también puede usarse para mejorar la navegación del sitio. Normalmente no se utiliza para poner enlaces a todas las secciones (para eso ya está el menú), pero sí para poner enlaces importantes o que consideras que deben aparecer en todas las páginas de la web, por ejemplo información legal sobre tu empresa, direcciones de contacto, políticas de uso del sitio, etc.

    Evitar páginas huérfanas

    Una página huérfana es aquella desde la cual no se puede acceder a ninguna otra. Cuando el usuario se encuentra con una de estas páginas la confusión y el enfado pueden ser importantes. Es cierto que dándole al botón “atrás” del navegador o modificando el campo de la url puede llegarse perfectamente a otra página del sitio, pero no todo el mundo tiene porqué saberlo, y hacer a la gente molestarse demasiado en navegar por un sitio es signo de falta de usabilidad web. No cuesta nada poner en cada página al menos un enlace a la principal.

    Enlazar siempre al índice

    Una de las formas de evitar páginas huérfanas y que mejora sin duda la navegabilidad de una web es incluir en cada página del sitio un enlace al índice.

    Parece bastante extendido el enlazar a la página principal del sitio mediante el banner o logo de cabecera. Así, el usuario siempre tiene un recurso para volver al principio y buscar lo que necesita.

    Ruta de acceso o ¿dónde estoy?

    Es frecuente que aunque el usuario pueda navegar con facilidad por las páginas de tu sitio no sepa exactamente donde está. Para evitar esto es muy útil incluir el camino que se sigue desde la página principal, pasando por las secciones (principales) hasta la página concreta en la que se encuentra el usuario. No hace falta que indiques cada uno de los pasos, con los más importantes es suficiente, no es cuestión de que se convierta en una guía interminable. Un ejemplo de esto lo encontramos en LaWebera.es:

    Es conveniente que cada parte de la ruta tenga su enlace correspondiente, de forma que el usuario pueda ir a esa categoría si lo desea. Sin el enlace a cada sitio, la ruta de acceso pierde sentido ya que le dice al usuario donde está pero no le da alternativas.

    Incluir un buscador

    Para páginas web con mucho contenido es realmente útil la inclusión de un buscador interno que permita a los usuarios buscar directamente los temas que le interesan. Páginas web didácticas, de manuales, etc. son sitios que tienen mucho contenido distribuido a su vez en muchas páginas. Buscar una información concreta en ellas puede ser complicado dado el volumen de archivos que contienen. Los buscadores mejor la experiencia del usuario en el sitio web y le ayudan a ahorrar tiempo en su búsqueda de información.

     

     

    VALOR AGREGADO DEL SITIO WEB

     

    El valor agregado que nos muestra la pagina de BMW es que se puede conseguir cualquier carro de la linea de ultimo modelo asi no haya llegado al pais. En la pagina nos muestra como quiere que llegue el carro es decir: color, rines, techo movible, motor y otras cosas que se le pueden añadir segun el cliente.

    www.bmw.com.co

    WEB 2.0

    Sin categoría No Comments

    WEB 1.0

    Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF.
    Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban.

    La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

    WEB 2.0

    Tipo de Web: colaborativa

    Período: 2003 – hoy

    Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap
    Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

    Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

    • Simplifica la usabilidad del sitio web

    • Ahorra tiempo al usuario

    • Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código.

    • Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).

    • Facilita las interacciones

    • Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.

    • Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. • Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.

    La Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial.

     

    WEB 3.0


    En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.

    El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.

    La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.

    De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.

     

    INTERNET ¿BEST?

    Sin categoría No Comments

      

       1-¿Cómo le parece que ha cambiado su vida con el internet?

    Pienso que en la actualidad la mayoría de las actividades tienen que ver con tecnología e internet. De alguna u otra forma el internet ha facilitado de manera eficaz mis funciones y responsabilidades tanto en la oficina como en la universidad. Día tras día es más el tiempo que paso sentada frente a un computador para que el tiempo me rinda y pueda cumplir con los compromisos en todos los aspectos de vida. En otro aspecto que es muy importante que ha cambiado es la manera de conseguir las cosas desde cualquier parte del mundo, esto nos ha generado una gran calidad de vida y una forma de estar más enterado de todas las situaciones que está viviendo el mundo.

     
    2- ¿De qué manera ha influido en su forma de consumir?

    En forma muy representativa ha aumentado el consumo de algunos productos y servicios (tiquetes aéreos, ropa, y algunos accesorios) ya que el internet me economiza tiempo y me brinda confianza. Ya ahora las personas quieren comprar muchas cosas por este medio por eso cada vez en las paginas hay más variedad de productos, esto influye cada vez más en el consumo de las personas. Aunque también debemos pensar que lo que consumimos por internet es muy esporádico por eso no se pueda un análisis muy profundo sobre si me ha influido mucho la forma de consumir.
     
    3- ¿Cómo se imagina su vida sin Internet?

    Mi vida sin la existencia del internet sería aburrida realmente, el internet puedo usarlo como entretenimiento, como herramienta de trabajo, como instrumento base para mi desarrollo como profesional, como guía para lo académico, en fin; cantidad de cosas me puede brindar este maravilloso invento.

    Estas respuestas fueron tomadas por Ángela Coral trabaja en la parte de gestión humana, Carolina Muriel medica, Liliana Patiño independiente.

     

    En mi opinión con respecto a las entrevistas es que todos tratan los temas por igual, asimilan mucho sus respuestas ya que para ellos el internet es muy importante, tanto personal como laboral, y estoy seguro que para muchísimas personas es igual. Además lo mas importante que quiero resaltar que dijeron fue el tiempo que para muchos es muy importante, quieren tomarlo de la manera más rápida posible el día por eso una herramienta como estas es fundamental en cada uno de ellos y de nosotros.

    Mi visión con respecto a la última pregunta es que la vida sería más trabajosa, haríamos más sacrificios, me baso en el tiempo ya que en la actualidad nosotros mandamos una carta en segundos, pero dime en el pasado, como lo hacían? Por ejemplo; cuando nuestros abuelos o bisabuelos viajaban o caminaban horas para enviar una carta o esperaban otras hasta recibirlas. En pocas palabras el internet nos ha facilitado la vida de una manera asombrosa, no tenemos que salir de la casa para conseguir dinero si es el caso, no tienes que cargar altas sumas de dinero para entregarlo a una persona pues ya con toda la seguridad se hace una transferencia electrónica, no tienes que hacer filas de horas y horas para recibir el pago de tu trabajo, no tienes que ir hasta la universidad para preguntar algo, en fin; ahora tienes el control del tiempo en tus manos.

    Ya nos podremos imaginar el arduo y engorroso trabajo que hay que hacer si no tuviéramos tal herramienta en nuestras vidas, le tocaría a uno salir a la calle hacer todo, y el tiempo que gastarías haciendo todo esto, podría ser hasta un día o más, pero cuanto te demoras con esta valiosa creación.

    Ahora hablemos de la comunicación; como sabemos todos en años atrás una llamada a Estados Unidos o a cualquier otro país era algo inusual y costoso pero qué nos encontramos ahora, te comunicas con tus amigos o parientes por internet de una manera sencilla y fácil, además de tener la posibilidad de hasta verlos y sin gastar mucho dinero.  

    En conclusión pienso que el internet nos ha mejorado la calidad de vida, hasta nos ha permitido crecer como personas, como profesionales y como trabajadores. El internet nos ayuda a economizar el tiempo que es lo más valioso que tenemos. En muchas ocasiones nos brinda seguridad, agilidad, es práctico y económico.

    GPS

    Sin categoría No Comments

    1. Reseña Histórica:

    A comienzos de los años 60, la armada y la fuerza aérea norteamericanas decidieron crear un sistema de localización para su armamento, especialmente el nuclear. Este sistema debía ser muy preciso, estar disponible de manera continua, no verse afectado por las condiciones atmosféricas, funcionar en cualquier lugar del globo y de coste bajo.

    Tras realizar inversiones multimillonarias (14.000 millones de dólares hasta 1994), investigar diversos proyectos previos y diseñar los satélites que integrarían el sistema, en 1989 se lanzaron los primeros satélites que formaban el sistema. El lanzamiento de los satélites originales prosiguió hasta 1994, cuando se lanzó el 24º satélite del sistema. Estos primeros satélites fueron fabricados por la empresa norteamericana Rockwell.

    2. Nombre del Inventor:

    Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de Los Estados Unidos, donde sobresalen el profesor Roger Easton y el ingeniero Ivan Getting por sus grandes conocimientos y desarrollo de sistemas satelitales.

     3. Descripción del invento:

    El GPS es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema está formado por una constelación de 24 satélites, llamados NAVSTAR, y 5 estaciones repartidas por la superficie terrestre. Estos satélites se encuentran en órbitas situadas a 10.900 millas náuticas (20.200 km, aproximadamente) y realizan una circunvalación a la Tierra cada 12 horas. De los 24 en funcionamiento, 21 se encuentran en servicio, mientras que los otros 3 están de reserva. Cada uno de estos satélites emite de manera continua una señal indicando su posición y la hora de sus relojes atómicos.

    4. Comentarios personales del invento:

    Me parece increíble como la tecnología es capaz de llevar toda esa información que podemos obtener por medio de satélites a un instrumento relativamente pequeño, que es supremamente útil para la ubicación de personas, lugares o cosas. Hoy en día su principal uso en la comunidad es para la localización de lugares “desconocidos” es decir; cuando estamos en alguna ciudad que no conocemos es eficaz y muy práctico cargar un GPS. Por lo anterior pienso que llegará el momento en que los mapas físicos, las guías y los acompañantes turísticos dejaran de existir. A mi criterio, a Colombia le falta mucho en desarrollo para que esta tecnología se vaya posicionando mas en nuestro país y solo espero que en el momento que ocurra, las personas que tengan accesibilidad a este invento le de el uso adecuado e inteligente que este se merece.

    5. Fuente
    http://www.cascada-expediciones.cl/mnusecundario/actualidad/Articulos/GPS/GPS.htm
    http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-gps/algo-historia
    http://homepages.mty.itesm.mx/al584299/mypaper.htm

    TIM BERNERS – LEE

    Sin categoría No Comments

    1. Su aporte al internet:

    El 26 de febrero de 1991, con la creación de la WWW, el científico británico concretaba su sueño de crear una manera mejor y más fácil de comunicarse a escala mundial. Hoy se cumplen 17 años y un largo camino recorrido, desde ese acontecimiento histórico, que marca el nacimiento de la red global.

    Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Tim desarrolló las ideas que forman parte de la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina: Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto; el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).

    La idea original fue conectar el hipertexto con Internet y los ordenadores personales, para tener una sola red de información, que ayudase a los físicos del CERN, a compartir toda la información almacenada en la memoria del ordenador del laboratorio. El hipertexto permitiría a los usuarios, hojear fácilmente entre los textos de las páginas web, usando enlaces.

    La primera página web se centró en brindar información en relación al proyecto de la WWW. Los visitantes podían aprender sobre hipertexto, detalles técnicos para crear su propia página web, e incluso una explicación de cómo buscar la información en la Web.

    Pero nada de esto podía ser aprovechado al máximo, hasta la aparición y multiplicación de los servidores en todo el mundo. Durante 1991, aparecieron servidores en otras instituciones en Europa y en diciembre de 1991, el primer servidor fuera del continente europeo, fue instalado en los Estados Unidos en SLAC (Stanford Linear Accelerator Center). Para fines de 1992, había 26 servidores en el mundo y en octubre de 1993, los mismos habían aumentado a más de 200.

    En 1994, Berners Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C), en el Laboratorio de Ciencias Informáticas del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, con la idea de establecer estándares que aumenten y faciliten la accesibilidad de la Web.

    En “WWW: pasado, presente, y futuro”, escrito en 1996, Berners-Lee, definía la World Wide Web, simplemente, como el universo de información accesible desde la red global y agregaba que éste era un espacio abstracto dentro del cual, la gente podía interactuar, estando poblado principalmente por páginas enlazadas de texto, imágenes y animaciones y ocasionalmente, sonidos y videos.

    En este escenario, Berners-Lee continúa trabajando en la dirección de la web semántica, que hoy implica especialmente, la consideración de parámetros asociados a la accesibilidad desde dispositivos móviles.

    Sin duda, el WorldWideWeb ha crecido y hoy como buen adolescente, ya no hay quien lo retenga en casa.

    2. Cual fue el impacto que originó:

    El impacto de su invento fue considerable: transformó el espacio donde se albergan documentos (una biblioteca) en un fenomenal sistema dinámico del que hasta emergen nuevas formas de inteligencia.

    Al mostrar que nada está (o debería estar) aislado; al insistir en conexiones y sus relaciones y, al simplificar su activación, la World Wide Web rebasa el manejo de información. De la misma manera que permite que la página tenga vida fuera del libro, los humanos se conectan independientemente de las comunidades a las que pertenecen.

    3. Opinión

    Para mi es emocionante saber que existen personas con tanta curiosidad que se empeñan en descubrir y entender el mundo de la tecnología. Tim Berner realmente aportó mucho al internet pues gracias a él existe el World Wide Web; instrumento efectivamente indispensable para todo tipo de personas en la vida actual.

    4. Fuentes

    http://www.maestrosdelweb.com/editorial/cuando-tim-berners-lee-presentaba-el-worldwideweb/
    http://www.elpais.com/articulo/semana/Impacto/anos/Web/elpeputeccib/20090326elpciblse_2/Tes

    chimpance montador

    Sin categoría No Comments YouTube Preview Image

    alo

    Sin categoría No Comments

    « Previous Entries