ALGUNAS PRÁCTICAS Y TIPOS DE MARKETING

Sin categoría No Comments

Marketing en motores de busqueda

Marketing de motores de búsqueda es algo parecido al SEO en cuanto a su objetivo. La diferencia es que básicamente busca posicionar en la primera página de los resultados de búsqueda, las páginas por las cuales se paga, es decir, los anuncios publicitarios que enlazan a las webs de una empresa u organización.

Los factores que se toman en cuenta para posicionar un anuncio varían dependiendo del motor de búsqueda y del marketing de motores de búsqueda que se haya hecho. Los sitios electrónicos de los servicios de publicidad de los buscadores tienen por lo general secciones que enseñan técnicas de como hacer una campaña SEM y publicidad on-line.

El marketing de Motores de Búsqueda (SEM) se puede usar para darle más visibilidad a una marca o para que el usuario de Internet que haya hecho clic en alguna publicidad en buscadores interactúe con el sitio de la empresa u organización, ya sea comprando un producto, llenando un formulario, registrándose en la página, etc. Cuando un usuario completa una de estas acciones para el marketing de motores de búsqueda se le da el nombre de “conversión”, el dato se guarda y es importante para medir el grado de éxito que tiene una campaña SEM.

Los servicios de marketing de buscadores que ofrecen los motores de búsqueda más populares son:

http://www.youtube.com/watch?v=PWY_oiFp-oE

Publicidad on-line

La publicidad online es una nueva forma de publicidad en formato digital especialmente promovida en los portales y sitios de Internet. Existen dos grandes categorías de publicidad online: publicidad display (banners y demás formatos visuales) y publicidad en buscadores.

La característica es que está presente desde que uno ingresa a la página o correo donde se la publicita.

Una forma muy popular de publicidad online son los anuncios contextuales. Este sistema realiza un rastreo de la página y muestra aquellos anuncios de productos o servicios acordes con las palabras contenidas en la misma.

Las principales empresas dedicadas a la publicidad contextual son Google, Yahoo! y MSN.

Marketing de afiliados

El Marketing de Afiliados es la forma de hacer negocios en Internet en la cual se genera un Convenio entre el dueño del producto (Afiliador) y la persona que promociona el mismo (Afiliado).

Este convenio consiste en que el Afiliado se encarga  de  promocionar  el  producto  o  servicio,  mediante  diferentes sistemas, y la empresa o Afiliador, le paga una comisión por cada persona que haya referido el afiliado a la Página Web del Producto y se haya producido la venta correspondiente.

Por qué elegir el Marketing de Afiliados.

Esta forma de Marketing es una alternativa muy atractiva y muy recomendable para las personas que recién inician o emprenden negocios en la red.  A continuación te detallaré las ventajas y desventajas que tiene este sistema.

REPUTACION EN INTERNET

La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede generar a través de medios publicitarios, la reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la ‘fabrican’ también el resto de personas cuando conversan y aportan sus opiniones. Esto es especialmente importante en Internet, dónde resulta muy fácil y barato verter información y opiniones a través de mecanismos como foros, blogs o redes sociales. Este fenómeno de amateurización de los contenidos es lo que conocemos como ‘contenido generado por el usuario’, del inglés ‘user generated content’.

Otra consecuencia del traslado de la reputación hacia Internet, es la mayor exposición que consiguen las menciones positivas o negativas sobre un determinado asunto. Al estar fácilmente accesible, la reputación puede construirse desde una multiplicidad de fuentes y ser utilizada por muchos otros usuarios para realizar juicios de valor. Así, lo que antes podía quedar en un entorno social reducido (la familia, amigos o escuela), ahora se distribuye de forma masiva y puede alcanzar grandes cotas mediáticas.

NOTICIAS Y BOLETINES EN EL WEBSITE

Una noticia es un hecho novedoso que merece su divulgación, la cual puede hacerse por medio impresos o por medio de la red donde esta ultima proporciona un medio mucho mas eficaz de difusión pues la misma se puede realizar de manera inmediata.

Por su parte, un boletín de noticias se puede definir como un formato que contiene informaciones o noticias en forma de mensaje de correo electrónico al que las personas han realizado una suscripción previa.

http://www.lalechera.com/es/Newsletter/Login.aspx

http://www.pizzahut.com.pa/ 

 Marketing viral

Es un término empleado para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en “renombre de marca” (Brand Awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de “red social” creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.

Ejemplo

Doña gloria

http://www.youtube.com/watch?v=c4XlFdlLddI

REDES SOCIALES

Las redes sociales son estructuras en internet que se componen de un gran número de personas unidas ya sea por lazos de amistad, parentesco, trabajo, estudio, intereses o muchas veces por simple casualidad o curiosidad de una persona por la otra. Estas redes permiten la interacción entre personas que incluso pueden conocerse y comenzar algún tipo de relación por este medio, ya sea laboral, estudiantil, sentimental o de amistad.

Pertenecer a algún tipo de red social se ha convertido prácticamente en una necesidad para las personas con el ánimo de popularidad. De hecho este tipo de medios han tenido una contribución ambigua en las sociedades, pues si bien ayudan a popularizar a quienes están en ellas, al mismo tiempo lo lleva a “encerrarse para salir” .de alguna manera paradójicamente se convierte en un tipo de aislamiento de la vida social real.