Inteligencias múltiples

Cuando Howard Gardner define la inteligencia y nos dice que existen varios tipos de problemas para resolver, desde académicos hasta emocionales, es de suponer que también existen diferentes clases de inteligencia.

Hoy en día Gardner y su equipo de la universidad de Harvard, han identificado ocho tipos de inteligencias:

Inteligencia Lógica – Matemática: como su nombre lo indica, es aquella que usamos para resolver problemas que involucren la destreza en los números, el sentido común y agilidad para resolver problemas lógicos.

Inteligencia lingüística: ésta es la que presentan los, escritores, redactores y poetas, cuya capacidad para escribir les confiere una mayor facilidad de plasmar sus ideas en papel.

Inteligencia musical: Aquella que le permite a la persona conectarse con la música, sentirla y expresarla a los demás. Como ejemplo, podríamos decir que es la que tienen los cantantes, compositores y bailarines.

Inteligencia Kinestésica: La capacidad de expresar ideas y resolver problemas con el buen desarrollo del cuerpo. Aquí encontramos a los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.

Inteligencia intrapersonal: nos permite entendernos a nosotros mismos, controlar cada una de nuestras actividades.

Inteligencia interpersonal: Esta nos permite ir más allá de nosotros, es entender a los demás, saber como llegarle a las personas por su lado débil; la solemos encontrar en los vendedores, políticos y profesores.

Inteligencia emocional: nos permite dirigir nuestra propia vida.

Inteligencia naturalista: la usan aquellos que les gusta relacionarse con la naturaleza, como biólogos o herbolarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*