Opinión
Usa de manera efectiva los datos de tus clientes - Oscar Yonda, egresado de la Maestría en Finanzas (2013) y CEO de Alta Perspectiva
¿Vale la pena gastar 30 dólares en un mate?
El interés compuesto en los hábitos empresariales - Oscar Yonda, egresado de la Maestría en Finanzas (2013) y CEO de Alta Perspectiva
5 aprendizajes de precios que nos deja el 2020
Conozca las tres preguntas claves para identificar y atender rentablemente a los "compradores de precio" #Análisis Ariel Baños, docente de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi y presidente y fundador de Fijación de precios.com
¿Está a punto de definir una promoción, una oferta o un descuento especial? No se pierda estos siete pasos, para definir acciones que realmente impulsen sus resultados. Ariel baños, docente de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi y presidente y fundador de Fijador de Precios
Conozca las tres preguntas claves para identificar y atender rentablemente a los "compradores de precio" #Análisis Ariel Baños, docente de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi y presidente y fundador de Fijación de precios.com
Los word clouds o nubes de palabras, son visualizaciones que permiten resumir textos, es decir, variables cualitativas que muestran las palabras que aparecen con mayor frecuencia de manera resaltada y no requieren de mucho tiempo para ser interpretados", Julio Cesar Alonso, Director del Centro de Investigación en Economía y Finanzas y docente del Departamento de Economía, Maestrías y Especializaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
"Las magnitudes de descuentos en términos porcentuales son priorizadas al momento de analizar las alternativas de compra. Sin embargo, el efecto sobre el presupuesto del consumidor indicaría que el valor relevante es simplemente la diferencia en dinero", Ariel Baños, docente de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi y presidente y fundador de https://fijaciondeprecios.com/ nos cuenta cómo hacerlo aquí
¿Siente que cada vez es más complejo aprovechar las ofertas y promociones de los supermercados? En este artículo, Ariel Baños, docente de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi y presidente y fundador de https://fijaciondeprecios.com comparte algunos consejos para detectar posibles “trampas” y sacar el mayor provecho a la hora de “llenar el carrito”
"The clusters that were identified in the Valle del Cauca correspond to industries with increasing global demands, driven by adjustments in consumption patterns induced by factors such as the increase in the world middle-income population, increase in the purchasing power of households, aging of the population, healthier consumption habits and incentives for the use of renewable energies", Carlos Francisco Saavedra, egresado Global MBA (2020), Managing Partner Saavedra Becerra Abogados
From fake beach backgrounds to the real deal: Reimagining the correlation between flexibility, vacations and the "workplace"in the new normal. Opinión de Juan Pablo Velásquez Palacio, Head of HR Latam, 3M, egresado del Global MBA (2013)
"Emplear modelos de analítica en las organizaciones, también trae riesgos", Julio Cesar Alonso, director del Centro de Investigación en Economía y Finanzas - Universidad Icesi; docente del Departamento de Economía, Maestrías y Especializaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
“Negotiation requires skill and judgement grounded in an analysis of yourself (your side), the other side(s), and the environment that the negotiation exists within. Vast uncertainty and a lack of control are only some of the challenges that confront us when we negotiate. Challenges increase substantially when negotiating as part of a team, when negotiating with multiple parties, and when negotiation in an international or cross-cultural environment.”
Iván Mauricio Escobar Mendoza, egresado Maestría en Gerencia de Organizaciones en Salud (2020) y CEO de Aliciapp
¿Qué está pasando en mi negocio?, ¿Por qué está pasando?, ¿Qué ocurrirá en el futuro?, ¿Qué necesito hacer para lograr un objetivo?, estas preguntas las puede resolver con una herramienta analítica. Aprenda en este vídeo, cuál es la más apropiada para su negocio de la mano de Julio Cesar Alonso, director del Centro de Investigación en Economía y Finanzas
“Percibir que vendemos un commodity, es decir una propuesta sin diferenciación, nos lleva a renunciar a grandes oportunidades para mejorar nuestra rentabilidad" ¿cómo “descommoditizar”
"El rol del docente es de un educador que apoya y orienta el proyecto de vida de sus estudiantes, que no se limita al aula de clase, sino va más allá, hasta por fuera de las instalaciones de la Universidad"
Conoce los tres mitos que te hacen perder dinero, por Ariel Baños, docente de la Maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi y presidente y fundador de https://fijaciondeprecios.com.
"Flexibilizar la estrategia de precios ayudará a su empresa a generar ventas adicionales, con márgenes superiores a los actuales. Conozca 6 propuestas de precios “flex” que pueden impulsar su rentabilidad en este nuevo entorno social y de negocios"
Muchas veces se piensa que una empresa es muy “buena” por el crecimiento que tiene año tras año con altas tasas, sin embargo, sobre esta apreciación, no se considera que estas empresas podrían tener problemas de liquidez y de rentabilidad, lo cual las coloca en dificultades financieras, es decir, podrían estar sacrificando utilidades y en otros casos incrementando en forma significativa su deuda, exponiéndose al riesgo de quiebra o de entrar a un proceso de insolvencia.
Manuel Eduardo Tobar, egresado de la Maestría en Finanzas (2017) y Gerente de Fonte, Estudio Jurídico, explica en este artículo las condiciones especiales para la emisión de valores en el segundo mercado por parte de las empresas afectadas en el marco del estado de emergencia.
Manuel Eduardo Tobar, egresado de la Maestría en Finanzas (2017) y Gerente de Fonte, Estudio Jurídico, explica en este artículo las medidas tributarias y de control cambiario transitorias.
¿Cuáles son las modalidades en Telesalud y el monitoreo remoto de pacientes? responde Danny Moreano, docente de la Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud, egresada del Global MBA de la Universidad Icesi y CEO de MD&Co Consultores
“Cambiar la forma como hacemos las cosas, no resulta de manera instantánea, pese a la rapidez con que se hayan incorporado los cambios, las personas necesitan un tiempo de adaptación, que se debe de gestionar de manera correcta para lograr los resultados esperados.”
Danny Moreano, docente de la Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud, egresada del Global MBA de la Universidad Icesi y CEO de MD&Co Consultores, nos cuenta en este vídeo la importancia de la transformación digital en los sistema de salud en Colombia.
"Para mitigar niveles de ansiedad que nos pueden producen los desafíos y reducir el miedo al futuro incierto, necesitamos buscar estrategias que nos ayuden a ser más resilientes y adaptables, así como originar comportamientos y acciones que nos den estabilidad, focalizando nuestra atención en aquello que es predecible y que está bajo nuestro control"
"El nuevo entorno de negocios requiere ajustes en nuestra estrategia de precios. Debemos prepararnos para enfrentar a tres poderosos villanos que amenazan nuestra rentabilidad e inclusive la viabilidad misma de la empresa"
“El camino del liderazgo es un camino de la heroicidad, porque se trata de avanzar en lo desconocido, logrando vertebrar el propósito en contextos cambiantes, operando con agilidad, acompañando emocionalmente, con calma deliberada, foco en lo esencial y optimismo ilimitado”
Medidas para establecer un procedimiento abreviado de devolución y/o compensación de saldos a favor de los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y del impuesto sobre las ventas – IVA.
Medidas transitorias especiales para procesos de insolvencia, decretadas por el Gobierno Nacional desde el 15 de abril de este año, con el objetivo de mitigar el efecto causado sobre las empresas afectadas por las causas que motivaros la declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
"El trabajo coordinado entre los diferentes departamentos de la empresa, quizás, inicialmente, no logre los objetivos planeados, razón por la cual, se requiere identificar rápidamente las fallas, corregir con base en las lecciones aprendidas, y repetir la tarea con supervisión para mejorar la gestión"
“Muchas organizaciones se han convertido en valiosos agentes de cambio durante el COVID-19. Por eso es clave estar acompañado de los mejores aliados, para conocer las mejores soluciones.”
"Sin importar el tamaño de nuestra empresa o la industria en la que estemos, el Covid19 nos deja una gran enseñanza: nuestro modelo de negocio debe orientarse a ser digital. Como líderes de las empresas debemos establecer una nueva visión, una en la que la estrategia digital sea prioritaria para la sostenibilidad del negocio"
"Salvo un par de sectores muy puntuales, el resto de la economía ha recibido un duro golpe a causa del Coronavirus. La caída violenta en los ingresos, en algunos casos directamente a cero, y la necesidad de cubrir al menos los costos fijos, está generando desesperación en empresas de todo tamaño y trabajadores independientes. ¿Son los descuentos la mejor terapia para esta situación?"
“En ocasiones son los “villanos” de la película, cuando se reportan aumentos desproporcionados en elementos de higiene como mascarillas, alcoholes en gel o productos básicos de limpieza. Por ejemplo, en Argentina, en pocos días el precio del alcohol en gel se ha multiplicado por cuatro, respecto del vigente a finales de febrero, y situaciones similares ocurren en todo el mundo. ”